Noticias
La Comisión Europea destina 920 millones a la construcción de una fábrica de chips de Infineon en Dresde

La Comisión Europea ha aprobado una subvención de 920 millones de euros para la construcción de una nueva planta de fabricación de semiconductores en Dresde (Alemania). La compañía propietaria de la futura planta, Infineon, ha enmarcado el levantamiento de la fábrica en el proyecto Megafab-DD, que ha puesto en marcha con el fin de poder producir una gran variedad de tipos de chip.
Además, esta planta mejorará la capacidad de producción de chips de la UE, y por tanto reforzará la seguridad y resiliencia en cuanto a suministros tecnológicos de la región. También dará un impulso a la zona en cuanto a autonomía en tecnología y fabricación de semiconductores, en línea con los objetivos dispuestos en la Ley de Chips de la UE y en las Normas políticas para la Comisión Europea 2024-2029.
La planta, según han señalado desde Alemania, utilizará dos familias de tecnologías de producción de chips: tecnologías de potencia discreta, empleadas en sistemas electrónicos para llevar energía para encendido, gestión y control; y circuitos integrados de señal mixta, cruciales para cubrir el huevo que hay entre entornos analógicos y digitales. Los semiconductores producidos en la planta gracias a ellas se utilizarán en los sectores industria, de consumo y de automoción.
Además, las nuevas instalaciones de esta planta serán las primeras que puedan cambiar rápidamente su producción entre las dos familias de tecnologías, manteniendo su capacidad de producción a un nivel elevado. Por otro lado, será una planta «front-end», en la que quedarán cubiertos el proceso de obleas, su prueba y su división. La fábrica estará a pleno rendimiento en 2031.
La subvención aprobada se sumará a la inversión que va a realizar Infineon en la planta: 3.500 millones de euros. Para poder conseguirla, la compañía se ha comprometido a asegurar que el proyecto tendrá efectos positivos para la cadena de valor de semiconductores de la UE, así como a invertir en I+D para la próxima generación de chips de Europa.
Aparte de esto, Infineon contribuirá a la preparación para crisis. Para ello se ha comprometido a implementar pedidos en función de las prioridades en caso de que haya escasez de suministros, en línea con la normativa de la Ley de Chips de la UE. También ofrecerá acceso a estas nuevas instalaciones a pymes e instituciones de investigación, tanto para hacer pruebas como tareas de prototipado.
Según Teresa Ribera, Vicepresidenta de transición competitiva, justa y limpia de la Unión Europea, «los 920 millones de euros aprobados hoy para Alemania apoyan una megafábrica de última tecnología en Dresde. Este proyecto apoyará el desarrollo de una economía digital y sólida en Europa, y asegurará un suministro seguro de semiconductores para la industria, mientras limita cualquier distorsión potencial de la competencia«.