Noticias
Snowflake amplía su colaboración con Microsoft para integrar de manera segura Azure OpenAI

Snowflake y Microsoft han ampliado su colaboración con un acuerdo que hará que Snowflake Cortex AI integre el servicio Microsoft Azure OpenAI en Azure AI Foundry. De esta manera los últimos modelos de OpenAI estarán disponibles para su uso en Azure dentro de Snowflake, y optimizados para razonar a través de audio, vídeo y texto en tiempo real. Este acuerdo dará acceso a empresas a la creación de agentes de datos impulsados por los modelos de OpenAI dentro del AI Data Cloud de Snowflake.
Al llevar los modelos de OpenAI a Cortex AI a través de una integración con Azure OpenAI, Snowflake ofrece a los usuarios modelos de IA dentro del mismo marco de gobernanza unificado que sus datos. Los clientes contarán así con conexiones protegidas para los clientes en cualquier proveedor cloud.
Los clientes de Snowflake cuentan, al acceder a estos modelos, con acceso a sus capacidades avanzadas de razonamiento e instrucción, lo que les permite desarrollar aplicaciones de IA escalables y agentes de datos que ofrecen información fundamentada a partir de sus datos empresariales.
Los modelos de OpenAI se ejecutan dentro de la frontera de seguridad del AI Data Cloud de Snowflake, y las capacidades de cumplimiento, seguridad, privacidad, descubrimiento y colaboración empresarial de Snowflake Horizon Catalog, integradas nativamente en Cortex AI, permiten también a los usuarios centrarse en el desarrollo con OpenAI y olvidarse de otros aspectos que no están relacionados directamente con el desarrollo, al tiempo que su información más sensible queda protegida.
Con los modelos de OpenAI en AI Data Cloud, los clientes conjuntos de Snowflake y Microsoft pueden combinar datos estructurados y no estructurados para mejorar la experiencia de usuario. Eso sí, los modelos de OpenAI estarán disponibles en un primer momento solo para determinadas regiones de Microsoft Azure en Estados Unidos, aunque ya hay planes para su expansión global.
Por otro lado, gracias a esta colaboración, Snowflake está trabajando con Microsoft para que los Snowflake Cortex Agents estén disponibles para usuarios finales en Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams. Si todo sale según lo previsto, lo estarán a lo largo del próximo mes de junio. Cortex Agentes permitirá que los clientes de empresa de Microsoft puedan interactuar con sus datos, tanto los estructurados como los no estructurados, en lenguaje natural, directamente desde las aplicaciones de Microsoft.
Además, los desarrolladores también podrán aprovechar las funciones de Snowflake a través de REST APIs para personalizar y desarrollar interfaces de lenguaje natural seguras entre las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos en Snowflake.
Aparte de los modelos de OpenAI, Snowflake ofrece varios modelos de otras compañías, entre las que están Anthropic, DeepSeek, Meta o Mistral, además de los modelos de lenguaje y embedding open source Arctiv de Snowflake.
Según Christian Kleinerman, Vicepresidente de producto de Snowflake, la compañía ha ampliado su colaboración con Microsoft «para ofrecer lo mejor de las innovaciones de OpenAI directamente a nuestros clientes, reforzando así nuestro compromiso de ofrecer una IA fácil de usar, eficiente y fiable a las empresas de todo el mundo. La capacidad de nuestros clientes para utilizar los modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake es enormemente poderosa, ya que desbloquea casos de uso de IA multimodal, agentica y conversacional que impulsan un gran impacto«.
Por parte de Microsoft, Asha Sharma, Responsable de producto de Microsoft AI Platform, ha destacado que «las empresas buscan aprovechar sus datos propietarios para crear una diferenciación de IA que ofrezca las experiencias más enriquecedoras al mundo, y la asociación de Snowflake con Azure OpenAI Service a través de Azure AI Foundry permitirá a nuestros clientes conjuntos ofrecer experiencias de aplicaciones intuitivas y confiables a una mayor velocidad. Nuestro enfoque compartido, centrado en los datos para la IA, es lo que ayuda a eliminar las barreras de producción para empresas de todos los tamaños«.
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA