Noticias
Analytics, ilegal en Alemania
Responsables de protección de datos alemanes pretenden ilegalizar a Google Analytics, el servicio gratuito de estadísticas de sitios web que permite a propietarios de portales y editores conocer entre otros, informes con el seguimiento y rendimiento de campañas de marketing, rendimiento del segmento de usuarios, del contenido o el análisis de navegación. Alemania podría imponer multas a las empresas que lo utilicen
Responsables de protección de datos alemanes pretenden ilegalizar a Google Analytics, el servicio gratuito de estadísticas de sitios web que permite a propietarios de portales y editores conocer entre otros, informes con el seguimiento y rendimiento de campañas de marketing, rendimiento del segmento de usuarios, del contenido o el análisis de navegación. Alemania podría imponer multas a las empresas que lo utilicen.
MCPRO Recomienda
Analytics es un servicio de análisis web que ofrece distinta información agrupada para ejecutivos, técnicos de marketing y webmaster. Fue desarrollo tras la compra de Urchin, hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web y Google lo ofrece gratuitamente.
Aunque no es la primera vez que los funcionarios responsables de privacidad en Alemania han expresado su preocupación sobre el servicio de Google, las medidas anunciadas, si se llevan a efecto, lo pondrán directamente en la ilegalidad, ya que responsables regionales y del gobierno federal consideran que Analytics infringe las leyes alemanas.
Así, se avanza que se impondrían sanciones de hasta 50.000 euros a cada página web que utilice el servicio para realizar el seguimiento de los internautas que la visitan. Un servicio utilizado por el 13 por ciento de los portales con TLD incluyendo medios de comunicación e incluso partidos políticos pero que podría tener los días contados en Alemania.
Los funcionarios alemanes explican que Google podría incluir perfiles sobre estilos de vida, patrones de consumo, preferencias sexuales o políticas, enviando y almacenando dicha información en servidores alojados fuera de Alemania, algo prohibido por las leyes del país.
- OpiniónHace 7 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- OpiniónHace 6 días
Las Administraciones Públicas ante el reto de la digitalización
- NoticiasHace 7 días
Intel anuncia cuatro nuevas familias de procesadores en el CES 2021
- NoticiasHace 7 días
Así serán los centros de datos en 2021