A Fondo
HP t5325 Thin Client
HP presenta una solución asequible para instalaciones de red centralizadas con arquitectura cliente-servidor y entornos de virtualización. Los nuevos HP t5325 Thin Client son compactos, silenciosos y económicos, estando especialmente diseñados para integrarse en el puesto de trabajo detrás del monitor. Otra ventaja importante a tener en cuenta es su bajo consumo comparados con otro tipo de soluciones dedicadas.
HP presenta una solución asequible para instalaciones de red centralizadas con arquitectura cliente-servidor y entornos de virtualización. Los nuevos HP t5325 Thin Client son compactos, silenciosos y económicos, estando especialmente diseñados para integrarse en el puesto de trabajo detrás del monitor. Otra ventaja importante a tener en cuenta es su bajo consumo comparados con otro tipo de soluciones dedicadas.
Los nuevos Thin Client de HP están basados en un procesador Marvell ARM a 1,2 GHz junto a 512 megabytes de memoria SDRAM DDR2 (64 reservados al subsistema gráfico). Las exigencias del hardware en este tipo de soluciones son mínimas, dado que la carga de procesos se realiza en el servidor. Los equipos incluyen 2 Gbytes de memoria flash donde almacenan el software incluido y, dependiendo del entorno, datos en local hasta la sincronización cliente servidor.
Ficha técnica
En un chasis realmente compacto (120 x 160 x 31,5 mm) HP ha integrado seis puertos USB 2.0, Ethernet, una salida de vídeo DVI-I (incluye el adaptador para VGA) , puertos PS/2 para teclado y ratón, y entradas y salidas de audio.
El equipo funciona con HP ThinPro y está especialmente preparado para usar soluciones de virtualización como Citrix XenDesktop y VMware View Manager 3.1. Merece la pena destacar la utilidad ezUpdate que automatiza el desplieEl HP t5325 Thin Client está disponible a través de la web del fabricante y en los distribuidores autorizados por 140 euros.
Más información | HP
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 7 días
Japón y EEUU sellan su cooperación para la fabricación conjunta de semiconductores