Connect with us

A Fondo

Fujitsu Primergy RX100 S6

La firma japonesa actualiza su gama de servidores en formato rack 1U con arquitectura monoprocesador con su nueva serie Fujitsu Primergy RX100 S6, ofreciendo alta disponibilidad de los datos a bajo coste. El dispositivo ofrece amplias posibilidades de personalización y está orientado a pequeños centros de datos, sirviendo como soporte para herramientas de virtualización y aplicaciones web.

Publicado el

La firma japonesa actualiza su gama de servidores en formato rack 1U con arquitectura monoprocesador con su nueva serie Fujitsu Primergy RX100 S6, ofreciendo alta disponibilidad de los datos a bajo coste. El dispositivo ofrece amplias posibilidades de personalización y está orientado a pequeños centros de datos, sirviendo como soporte para herramientas de virtualización y aplicaciones web.

El servidor funciona con un único procesador, pudiendo elegir el que más se aproxime a nuestro presupuesto. Las configuraciones disponibles parten de un Intel Celeron G1101 a 2,26 GHz con doble núcleo, hasta cualquiera de los modelos de procesador de la serie Intel Xeon X3400 con velocidades de reloj comprendidas entre los 2,40 y 2,93 GHz y cuatro núcleos. La marca también ofrece la posibilidad de instalar los recientes Intel Core i3 530 y 540, con doble núcleo y frecuencias 2,93 y 3,06 GHz respectivamente.

Ficha técnica

En la configuración más básica el procesador viene acompañado de 1 Gbyte de memoria RAM DDR3 con ECC (control de corrección de errores), aunque podemos llegar hasta los 32 Gbytes.

De serie viene con dos tomas Ethernet, ocho puertos USB 2.0, salida de vídeo VGA y un puerto serie RS-232, junto a una unidad óptica DVD o Blu-ray.

Los nuevos Fujitsu Primergy RX100 S6 pueden alojar hasta dos unidades de disco duro de 3,5 pulgadas o cuatro unidades de 2,5 pulgadas. Se comercializan con discos duros SATA (transferencia de hasta 3 Gb/s) de capacidades comprendidas entre los 160 Gbyte hasta 1 Tbyte y con velocidades de giro de 5.400 y 7.200 revoluciones por minuto. Opcionalmente se pueden montar discos duros SAS 2.0 (transferencia de hasta 6 Gb/s) de 146 hasta 600 GB y 15.000 revoluciones por minuto. Por supuesto es posible configurar las unidades en RAID 0,1,5 y 6, según nuestras necesidades de redundancia de datos.

Esta propuesta de Fujitsu va en consonancia con su política de reducción de costes y consume energético e incorpora una fuente de alimentación CSCI Silver de 350 vatios que consigue un ahorro de hasta el 88%.

Más información | Fujitsu

Responsable de tecnología en TPNET y editor en varias webs del grupo, como MC y MCPRO.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído