Recursos
Blanco fácil para los ataques
La infraestructura abierta de Internet es un blanco fácil para los delincuentes que no dudan en crear y difundir todo tipo de malware (gusanos, virus, phishing, pharming y botnets) para conseguir información confidencial o poner en peligro los sistemas. Para luchar contra ellos, las compañías necesitan una arquitectura multi-capas que protejan el perímetro poroso de la Red empresarial.
La infraestructura abierta de Internet es un blanco fácil para los delincuentes que no dudan en crear y difundir todo tipo de malware (gusanos, virus, phishing, pharming y botnets) para conseguir información confidencial o poner en peligro los sistemas. Para luchar contra ellos, las compañías necesitan una arquitectura multi-capas que protejan el perímetro poroso de la Red empresarial.
Dado que la capacidad de los atacantes cibernéticos sigue creciendo en escala y sofisticación, las empresas deben ser innovadoras y proactivas en la protección de su infraestructura web y sus archivos digitales. Hoy en día, los sistemas de seguridad centralizada ya no son suficientes, ya que carecen de la escalabilidad y el alcance para defender un perímetro que se está extendiendo cada vez más.
Idioma del texto: Inglés.
Desarrollado por: Akamai.
Extensión: 12 páginas.
-
A FondoHace 6 días
El futuro de la computación cuántica ¿será solo ruido o será rentable?
-
NoticiasHace 7 días
Cisco profundiza en seguridad y observabilidad con la compra de Splunk
-
NoticiasHace 7 días
ServiceNow integra con su plataforma cloud Vancouver la IA generativa en los flujos de trabajo
-
NoticiasHace 7 días
Solo el 27% de los trabajadores a nivel mundial admiten tener una relación sana con el trabajo