Noticias
Aumentan los precios de chips tras el terremoto de Japón
Además de las miles de víctimas, las incalculables pérdidas económicas y los protocolos de emergencia nuclear iniciados en varias centrales, el terremoto en Japón traerá otras consecuencias indeseables como la subida de precios de chips para productos tecnológicos, según advierten los analistas.
MCPRO Recomienda
El primer ministro japonés aseguró que Japón se enfrenta a la mayor crisis desde el final de la II Guerra Mundial. La paralización de las plantas nucleares y los daños en otras centrales ha llevado al gobierno a pedir a las grandes empresas a que limiten el uso de energía eléctrica para evitar cortes importantes en el suministro básico.
Ello unido a la falta de suministros ha obligado a compañías automovilísticas como Nissan, Honda, Toyota o Mitsubishi Motors a parar temporalmente la producción en las plantas afectadas. También a tecnológicas como Toshiba, el segundo proveedor mundial de memorias flash NAND después de Samsung para dispositivos como los iPad de Apple lo que puede aumentar el precio de chips principalmente en dispositivos como smartphones y tabletas, los dos segmentos estrella de la informática/telecomunicaciones mundiales.
Otras grandes multinacionales como Sony, se están viendo afectadas, en este caso con cierre de seis factorías, dos en Fukushima y cuatro en Miyagi, incluida una planta que fabrica diodos láser que son utilizados en reproductores DVD, Blu- Ray y en consolas como PlayStation.
Consecuencias colaterales del mayor terremoto de la historia del Japón tras alcanzar 8,9 grados en la escala de Richter y el Tsunami posterior con número de víctimas y daños económicos aún por cuantificar y una crisis nuclear de consecuencias indeterminadas.
- NoticiasHace 6 días
SiPearl fabricará su SoC de 72 núcleos en TSMC: una importante iniciativa europea
- NoticiasHace 3 días
Microsoft Ignite 2021: novedades para impulsar nube, teletrabajo y realidad mixta
- OpiniónHace 4 días
¿Cómo se está aplicando la IA en el sector de los seguros?
- EntrevistasHace 5 días
«La demanda de formación en IA es enorme»