Noticias
Red Hat CloudForms para nubes privadas e híbridas
Red Hat ha presentado Red Hat CloudForms, un producto para crear y gestionar infraestructuras como servicio (IaaS, Infraestructure-as-a-Service) para nubes privadas e híbridas. CloudForms redefine el mercado de IaaS en cloud al incorporar tanto gestión global del ciclo de vida de aplicaciones, como la capacidad de crear nubes integradas a partir de una amplia gama de recursos de computación con excelente portabilidad entre entornos físicos, virtuales y de cloud computing.
Al incorporar gestión del ciclo de vida de aplicaciones, Red Hat CloudForms permite a las empresas beneficiarse de la elasticidad y flexibilidad del cloud, manteniendo la capacidad de controlar y gestionar su portfolio de aplicaciones en la nube. CloudForms responde a los principales problemas encontrados por la primera generación de productos para la nube: el coste y la complejidad de la proliferación de servidores virtuales, la dificultad de cumplir con las normas y los fallos de seguridad.
Además, permite a los usuarios configurar y gestionar más fácilmente aplicaciones complejas de varios niveles, en lugar de tener que gestionar uno a uno un gran número de servidores virtuales. Una vez definidas, estas aplicaciones se pueden desplegar, gestionar y mover entre diferentes nubes, entornos de virtualización y servidores baremetal. Las aplicaciones pueden ser modificadas más rápidamente para realizar revisiones y parches de seguridad críticos, actualizaciones de aplicaciones o cambios de configuración. Los problemas de cumplimiento y seguridad asociados al cloud se reducen sustancialmente gracias a que los administradores pueden conocer y controlar las aplicaciones, sus configuraciones y donde las pueden ejecutar.
Otra ventaja de Red Hat CloudForms es la capacidad de crear cloud híbridas utilizando los recursos existentes de computación, y que incluyen:
– Servidores virtuales, de diferentes fabricantes, como Red Hat y VMware.
– Una amplia gama de cloud públicas, procedentes de Red Hat Certified Cloud Providers como Amazon, IBM y NTT Communications.
– Servidores físicos tradicionales, ya sea internos o en hosting, incluyendo blades y racks de alta densidad.
- A FondoHace 7 días
Plan de Carrera: cómo convertirse en CTO
- EntrevistasHace 6 días
Francisco Sierra, N26: “Nos encantaría que Amazon y Google entrasen en el sector bancario”
- OpiniónHace 6 días
Inteligencia Artificial, Robótica y el futuro del trabajo
- NoticiasHace 6 días
IBM colaborará con el Banco Santander en la aceleración de su transformación digital