Noticias
Alcatel-Lucent mejorará la velocidad de redes IP con su chip FP3
Con el objetivo de ampliar la velocidad disponible en redes IP, Alcatel-Lucent ha presentado el nuevo procesador FP3 que cuadruplica las prestaciones que hay actualmente. El chip soporta velocidades de transmisión de 400 Gbps y estará disponible para finales de este año.
MCPRO Recomienda
La tercera generación de los procesadores de Alcatel-Lucent llega con interesantes novedades: por una parte la ampliación de velocidad de transmisión y por otra su ahorro de hasta el 50% en consumo energético.
Este hardware ha diseñado para responder a la futura demanda de redes IP públicas y privadas de muy altas prestaciones. Un solo procesador FP3 puede, por ejemplo, gestionar 70.000 flujos simultáneos de vídeo de alta definición, 8,4 millones de sesiones cloud o 46.000 publicaciones de fotos en Facebook. De esta forma, ofrece más alcance a más usuarios.
«Alcatel-Lucent aporta un profundo conocimiento técnico y una amplia experiencia a la hora de plasmarla tecnología de silicio de nueva generación en sus routers de servicio», ha comentado Simon Stanley, fundador y consultor de Earlswood Marketing Limited. «Los mismos ingenieros han desarrollado los 10G, los 100G y ahora los 400G. El resultado es una familia de chips que ofrece la versatilidad de un procesador de red programable y con un gran incremento de velocidad, sin comprometer los servicios».
Basil Alwan, presidente de la división IP de Alcatel-Lucent, ha señalado: «Esta tecnología nos coloca una generación por delante de los routers IP troncales más rápidos que existen en la actualidad. No sólo consiste en transportar bits, sino que genera ingresos y crea valor para los operadores y para sus clientes móviles, residenciales y de empresas. Al hacer las redes más rápidas, más inteligentes y más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, Alcatel-Lucent favorece la innovación continua en dispositivos para consumidores y empresas, y en contenidos y aplicaciones que dependen cada vez másde las redes de los operadores».
El procesador es compatible tanto con IPv4 como con la recién estrenada IPv6 y se podrá instalar en los sistemas de las operadoras actuales sin ningún coste adicional ni actualización de software. De esta forma, las empresas podrán ofrecer a los consumidores un servicio de Internet por cable o fibra con mayor velocidad al mismo precio. ¿Querrán?
- Notas de prensaHace 2 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- EventosHace 6 días
Red Hat Summit 2021: el gran evento anual del gigante del código abierto ya está aquí
- NoticiasHace 6 días
LG confirma que lanzará actualizaciones de sistema para sus smartphones durante tres años
- NoticiasHace 7 días
Los accionistas aprueban la compra de Xilinx por parte de AMD