Connect with us

A Fondo

El cloud computing como catalizador de CIO a CEO

Publicado el

CEO y CIO

CA Technologies publicó recientemente los resultados del estudio «The Future Role of the CIO 2011» que explora hasta qué punto el cloud computing está transformando la forma en que los CIOs ven su función.

Así, el 37% de los CIOs españoles está de acuerdo en que el cloud computing está cambiando su rol dentro de la empresa, desplazando el foco de la tecnología a la entrega de servicios de negocio. Este porcentaje se eleva hasta un 54% en el conjunto de CIOs encuestados en todo el mundo. De hecho, uno de cada tres CIOs españoles cree que el cloud computing le permite dedicar más tiempo a la estrategia de negocio y a la innovación, lo cual incrementa sus posibilidades de convertirse en CEO.

Aunque un 33% de los CIOs españoles se considera capacitado para acceder al puesto de CEO, casi la mitad de ellos (47%) afirmó que son relativamente pocos los que han llegado al puesto de CEO debido a que en España la figura del CIO es vista a menudo como una función técnica y de soporte al negocio en lugar de como un departamento clave para la empresa. Además de las barreras que impiden avanzar dentro de la organización, los CIOs se enfrentan a una dura competencia.

Por otra parte, el 47% de los CIOs de nuestro país reconoce que tiene las habilidades necesarias para ocupar el cargo de CEO, aunque directivos de otras funciones poseen mayor experiencia. Esto se pone de manifiesto en el hecho de que sólo el 4% de los CEOs de todo el mundo procede de las filas de los CIOs, mientras que el 29% procede de los puestos de director financiero y el 23% del de director de operaciones.

«Existen dos tipos de realidades que están afectando a la carrera del CIO, por un lado, el ‘techo de cristal’ que se da en todo el mundo y, por otro, las barreras organizativas. Lo que resulta claro de la investigación es que todos los CIOs se enfrentan a los mismos obstáculos, pero algunos se sienten con más capacidad para superarlos y romper ese techo de cristal. Lo que les diferencia es la adopción del cloud computing«, comentó Pedro Ligero, director general de CA Technologies Iberia.

CEO y CIO

La falta de un buen conocimiento en tecnología digital en el entorno de dirección del CIO está limitando sus aspiraciones profesionales. Sólo un 33% de los CIOs españoles afirma que su equipo directivo tiene un buen conocimiento de tecnología digital, mientras que el 43% afirmó que su equipo de dirección no comprendía el impacto de las tecnologías nuevas y emergentes. Además, el 40% de los CIOs españoles señala que su equipo directivo considera a las TI como un coste del negocio y un 33% afirmó que la dirección no comprende el valor que las TI aportan al negocio.

«Años atrás el cargo de CIO se incorporaba a las empresas con la idea de que mantuviera la plataforma técnica. Sin embargo, el rol del CIO debe verse no sólo como un gestor del área tecnológica de la empresa, sino como un papel clave que añade valor y crea eficiencias de costes, y cobra vida ayudando al equipo directivo a ser competentes en tecnología digital y a comprender cómo la tecnología puede ayudarles en el negocio», afirmó Montserrat Luquero, directora general de Hudson España, empresa especializada en búsqueda y selección de personas y gestión del talento.

«Si el equipo directivo no cambia su visión sobre el CIO y las TI esto repercutirá en la competitividad y la agilidad del negocio. Igualmente, los CIOs que no adopten el cloud computing contribuirán a que las TI sigan viéndose como una función no estratégica y meramente de soporte», continuó Pedro Ligero. «Este estudio demuestra que el cloud computing está impactando positivamente en las aspiraciones de los CIOs de hoy y alienta el crecimiento de una nueva generación de líderes de negocio tecnológicamente capacitados. Los CIOs que ignoren el cloud computing lo hacen en detrimento de su carrera, y los responsables de negocio que ignoren el potencial del CIO como líder de negocio dificultarán la competitividad y el crecimiento del negocio. La barrera del 4% de CIOs que se han convertido en CEOs está ahí para romperla», añadió.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído