Noticias
El co-fundador de Yahoo!, Jerry Yang, deja la compañía
El co-fundador de Yahoo!, Jerry Yang, se ha despedido de la compañía a través de un comunicado. Las malas lenguas afirman que su marcha podría estar relacionada con el nombramiento de Scott Thompson como nuevo presidente de la empresa hace un par de semanas.
A pesar de ello, Yang sólo ha tenido palabras positivas para Thompson en su comunicado: «Estoy entusiasmado con el nombramiento de Scott Thompson como director general y su capacidad para guiar a la compañía en un futuro de éxito». Por su parte, el ejecutivo afirma que es su momento para marcharse de Yahoo!, empresa que co-fundó hace casi 17 años.
La cúpula directiva de Yahoo! ha asegurado respectar la decisión de Yang al tiempo que dice que echará de menos su “perspectiva, visión y sabios consejos”. Con su salida de la compañía, Yang también abandona Yahoo! Japan y Alibaba Group.
Repasando un poco su historia, Jerry Yang co-fundó Yahoo! en 1995 junto con David Filo, que se mantiene en la compañía. Yang asumió el papel de CEO desde junio de 2007 a enero de 2009, un periodo en el que, coincidiendo con la caída de la publicidad online, el beneficio neto de la compañía descendió un 64%. Su papel como CEO de la compañía acabó con despidos, incluida una ronda que afectó a 1.000 empleados en febrero de 2008, y otra de 1.430 a finales del mismo año.
Yang fue sustituido por Carol Bartz, despedida en septiembre del año pasado. En la actualidad la firma californiana sigue su declive estrepitoso, tanto es así que los rumores de compra han vuelto a resonar, de nuevo también Microsoft está detrás de esos rumores. Esta operación podía haberse realizado hace algunos años, pero el propio Yang la rechazó.
-
A FondoHace 6 días
El código de barras: 50 años de un invento que cambió el comercio y la sociedad
-
EventosHace 6 días
WWDC 2023: Qué esperamos del evento de Apple además del dispositivo Reality Pro
-
NoticiasHace 6 días
Más del 60% de desarrolladores ya trabaja o se forma en desarrollo asistido por IA
-
NoticiasHace 6 días
Powerleader aclara la polémica de sus CPUs x86 y dice que cuentan con el soporte de Intel