Noticias
EMC crece un 11% en España (y un 18% en el mundo) a pesar de la crisis
Gracias a su fortaleza en el negocio del almacenamiento, en el que duplica a su predecesor en el ranking, EMC ha crecido un 11% en nuestro país, según ha comentado hoy en una comida de prensa su director general Fernando de la Prida que cogió las riendas de la compañía el año pasado. De la Prida se mostró orgulloso de haber cumplido con los objetivos marcados en 2011: foco en clientes, crecimiento en cuota de mercado y consolidación de un equipo de gestión nuevo. En el primer punto han conseguido, gracias a su estrategia basada en canal, 600 nuevos clientes, la mayoría pymes. En el campo de cuota, han arañado unos puntos para ese crecimiento porcentual del 11%. Y el equipo humano ha sido la clave de este éxito, gracias a su motivación.
«Para el 2012 tenemos los mismos retos, eso sí, conscientes de la delicada situación de nuestro país», afirmó de la Prida. Uno de los puntos negros es el negocio con las administraciones públicas que en 2011 supuso en torno al 30%. Para lograr estos resultados por un lado la estrategia de canal y partners -que canaliza el 90% de las operaciones- es clave. Por otro, jugar en mercado de alto potencial como almacenamiento, seguridad, virtualización…
Para este año sin duda la gran apuesta de EMC -y de los grandes fabricantes- se llama Big Data.«Como se analizan los datos es el reto al que se enfrentan las grandes compañías para conseguir un factor competitivo, clave en estos momentos. Va a surgir una nueva profesión, el científico de datos, que a diferencia del Business Intelligence, va a buscar los datos dentro y fuera y va a pensar en el usuario».
EMC, rey del almacenamiento
En el segmento de almacenamiento en disco externo EMC continua como líder mundial sin discusión casi duplicando a IBM y Netapp, los siguientes en el ranking. Gran parte de este éxito radica en la familia VNX presentada en enero. “La visión, la estrategia y la hoja de ruta de EMC está en línea con las dos tendencias más importantes en tecnología, cloud y Big Data,” comentó Fernando de la Prida. “EMC continúa invirtiendo, innovando y facilitando tecnologías que ayudan a los clientes a almacenar, gestionar, proteger, analizar y asegurar su información. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a mejorar la agilidad de sus negocios, reducir sus costes e incrementar sus ventajas competitivas, en los centros de datos tradicionales, en los virtuales y en las infraestructuras TI basadas en cloud,” concluye de la Prida.
EMC también lidera el mercado de software de almacenamiento desde hace diez años. Clave en su estrategia es EMC FAST. Esta tecnología permite a los clientes alcanzar mayores niveles de rendimiento, eficiencia de costes y utilización de almacenamiento en centros de datos virtuales, gracias a los beneficios de los discos empresariales Flash y la arquitectura estratificada. Por otra parte, en 2011, EMC comercializó más de 24 PBs de capacidad en discos Flash, más que ningún otro fabricante de almacenamiento en el mercado.
Resultados de escándalo para un mundo en crisis
Las ventas consolidadas de la corporación durante el cuarto trimestre de 2011 ascendieron a 5.600 millones de dólares, lo que supone un incremento del 14% comparado con el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto GAAP atribuible a EMC se incrementó un 32% con respecto al año anterior alcanzando los 832 millones de dólares. Las ventas totales de EMC rondaron los 20.000 millones de dólares, un 18% más que en 2010. Unos resultados espectaculares si tenemos en cuenta el entorno actual.
La compañía generó durante el trimestre un cash flow operativo y cash flow libre de 2.200 millones de dólares y 1.900 millones de dólares respectivamente con crecimientos de un 44% y de un 55%. Durante el cuarto trimestre y el ejercicio 2011 amplió sus márgenes brutos y operativos de forma secuencial. EMC completó el ejercicio con 10.800 millones de dólares en efectivo e inversiones.
-
NoticiasHace 7 días
Microsoft anuncia un programa de ciberseguridad para Europa
-
NoticiasHace 7 días
Wacom renueva su línea de tabletas Cintiq para creadores
-
NoticiasHace 6 días
AMD compra Brium para reducir el dominio de NVIDIA en IA
-
NoticiasHace 7 días
MSI presenta el mini-PC para empresas, Cubi NUC AI 1UMG