Noticias
HP Converged Cloud, la gran estrategia de HP en la nube
El anuncio de HP Converged Cloud realizado de la mano de José María de la Torre, vicepresidente y director general de Enterprise Servers, Storage and Networking HP Iberia, va mucho más allá de la nube pública de HP que empezará a funcionar en fase de beta pública a partir del 10 de mayo de 2012, ya que da el «pistoletazo de salida» en España de la primera estrategia de la industria basada en una arquitectura común que abarca tanto infraestructuras TI tradicionales como cloud privado, gestionado y público.
HP Converged Cloud despliega la potencia del cloud a través de la infraestructura, las aplicaciones y la información para proporcionar:
- Libertad de elección: Mediante un enfoque abierto y basado en estándares que soportan múltiples hipervisores, sistemas operativos y entornos de desarrollo, así como infraestructuras heterogéneas y un ecosistema de partners extensible.
- Confianza: Mediante una oferta de gestión y seguridad que cubre información, aplicaciones e infraestructura.
- Consistencia: A través de un modelo único de arquitectua común a todas las implementaciones.
HP Converged Cloud reune la Infraestructura Convergente de HP, HP Converged Management and Security, HP Converged Information y la tecnología OpenStack mejorada.
Bill Veghte, vicepresidente ejecutivo de Software de HP, tiene claro que “HP Converged Cloud permite a las compañías incorporar a sus TI una combinación de servicios cloud públicos, privados y gestionados, con el fin de crear un entorno híbrido sin fisuras que se adapte rápidamente a sus necesidades cambiantes”.
José María de la Torre, vicepresidente y director general de Enterprise Servers, Storage and Networking HP Iberia.
Una investigación de mercado («HP Research: The Future of Cloud») encargada por HP a la empresa Coleman Parker Research en febrero de 2012 revela grandes cambios en el modo en que se entregan servicios en las organizaciones. Además, destaca un gran incremento en el uso de servicios cloud sin la aprobación de los departamentos de TI.
La encuesta indica que casi una de cada dos compañías tienen departamentos que utilizan soluciones de cloud no aprobadas por la dirección de TI, y un 18% además reconoció que no sabían si se estaban usando. Entre las principales barreras encontradas por los directivos entrevistados están la preocupació por la seguridad, el proceso de transformación y los aspectos relacionados con la regulación. Sin embargo, mayoritariamente admiten que las soluciones cloud son de gran utilidad en el desarrollo de aplicaciones, que incrementan la agilidad de extremo a extremo y que permiten responder más rapidamente a las demandas del mercado.
Como asegura José María de la Torre, vicepresidente y director general de ESSN HP Iberia, los ejecutivos de las empresas, y no sólo los CIOs, buscan en la nube «acelerar la innovación, ser más ágiles y mejorar la gestión financiera, todo ello sin añadir complejidad y riesgos adicionales a su entorno«.
Catálogo de soluciones HP Converged Cloud
HP Cloud Services ofrecerá su oferta inicial, HP Public Infrastructure-as-a-Service, como beta pública a partir del 10 de mayo. La propuesta ofrecerá bajo demanda instancias de computación o máquinas virtuales, capacidad de almacenamiento online escalable y distribución de contenidos pre-almacenados a usuarios finales. Como resultado, los desarrolladores pueden desplegar servicios en minutos y pagar solamente por los recursos que utilizan. Asimismo, a partir de 10 de mayo aparecerán en beta privada dos ofertas adicionales de IaaS: un servicio de base de datos relacional para MySQL y un servicio de almacenamiento de bloques de datos que dará soporte al traspaso de datos entre instancias de computación.
Los nuevos HP Cloud Maps amplían la solución integrada y abierta de HP proporcionando plantillas pre-empaquetadas que conforman un catálogo de servicios de aplicaciones listos para su despliegue inmediato con un solo clic. Con HP CloudSystem y HP Cloud Maps, el tiempo para crear nuevos servicios cloud que den soporte a las aplicaciones corporativas puede reducirse de meses a minutos.
Para ayudar a probar estas aplicaciones, HP también ha anunciado HP Service Virtualization 2.0. Este software permite a los clientes comprobar la calidad y rendimiento de las aplicaciones cloud o aplicaciones móviles sin afectar a los sistemas de producción. Esto es posible proporcionando acceso a servicios restringidos en un entorno simulado y virtualizado.
Además, para solventar los cuellos de botella que las compañías experimentan a menudo al desarrollar nuevos servicios cloud en las complejas redes heredadas, HP presenta Virtual Application Networks. La solución acelera el despliegue de aplicaciones, automatiza la gestión y asegura niveles de servicios de red (SLA) en la entrega de aplicaciones de cloud y virtualizadas a lo largo de la arquitectura HP FlexNetwork.
Pero todavía hay más. Para ayudar a los clientes a sacar el máximo partido de estas redes, HP ha anunciado dos nuevos servicios: HP Virtual Network Protection Service, que aprovecha las mejores prácticas para establecer la referencia de seguridad en la capa de gestión de la virtualización de la red con el fin de ayudar a mitigar amenazas comunes, y Network Cloud Optimization Service, para ayudar a los clientes a mejorar su red para optimizar la entrega de servicios basados en cloud hasta en un 93% en comparación con técnicas de descarga tradicionales.
Y si eres un cliente que no desea gestionar su propio cloud, HP ha anunciado los nuevos HP Enterprise Cloud Services, que proporcionan una oferta para clouds privadas, servicios de continuidad y comunicaciones unificadas. Mediante la externalización de la gestión del cloud a un proveedor de TI de confianza, los clientes aprovechan el uso y precios de los modelos bajo demanda para redirigir los ahorros de costes a inversión en otros proyectos estratégicos.
Autonomy, una cloud privada que gestiona más de 50 petabytes de datos
HP cuenta con una amplia experiencia en Cloud Computing. Autonomy, una compañía de HP, anunció que su cloud privada ha alcanzado un nuevo hito en procesamiento de datos, ampliando su liderazgo como la cloud privada más grande del mundo. La cloud privada de Autonomy, basada en Intelligent Data Operating Layer (IDOL), gestiona actualmente más de 50 petabytes de contenido web, vídeo, email y datos multimedia en 6.500 servidores en 14 centros de datos alrededor del mundo.
Para ampliar aún más su oferta cloud, HP también anunció los nuevos HP Engineering Cloud Transformation Services, que ayudan a los equipos de desarrollo de producto e ingeniería de diseño a adoptar con confianza el cloud para mejorar la productividad y lanzar rápidamente nuevos productos al mercado. Además, los nuevos cursos de formación Cloud Security Alliance proporcionan a los clientes el conocimiento necesario para evitar potenciales problemas de seguridad de las soluciones cloud.
Más información sobre las nuevas soluciones y servicios cloud de HP disponible en http://www.hp.com/go/convergedcloud2012.
-
NoticiasHace 7 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 7 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 7 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
EntrevistasHace 7 días
Entrevista con Guillermo Calvo de LG: LG revoluciona ISE 2025 con soluciones avanzadas y sostenibles