Noticias
Intel y Facebook quieren alcanzar la próxima generación de centros de datos
Facebook e Intel buscan redefinir los estándarares de la próxima generación de tecnologías para racks que se emplearán para los centros de datos más grandes del mundo. De momento se ha desvelado un prototitpo de equipo ensamblado por Quanta Computer, en el que se incluye la nueva arquitectura fotónica para racks de Intel.
MCPRO Recomienda
«Intel y Facebook están colaborando en la creación de una nueva arquitectura para servidores descentralizados en formato rack que permitirá actualizar los subsistemas de computación, redes y almacenamiento de forma independiente y que redefinirá los diseños de los megacentros de datos del futuro para de la próxima década,» ha afirmado responsable de desarrollo tecnológico de Intel, Justin Rattner, en el discurso que ha realizado con motivo de la cumbre Open Compute Summit celebrada en Santa Clara, California (EE. UU.).
Esta arquitectura descentralizada para racks incluye la nueva arquitectura fotónica de Intel, basada en la tecnología Intel Silicon Photonics Technology de 100 Gbps de la compañía. Frente a los interconectores de cobre que se emplean hoy en día, esta tecnología «permite operar con menos cables, contar con un mayor ancho de banda, ofrecer más alcance y gozar de una eficiencia energética muy superior«.
En palabras de Rattner, se trata de una nueva arquitectura que «nace tras más de una década de investigación», invertida en desarrollar una familia de dispositivos fotónicos con base de silicio, incluyendo láseres, moduladores y detectores que emplean módulos de silicio de bajo coste y que permitirán integrar totalmente dispositivos fotónicos de una velocidad y eficiencia energética sin precedentes.
Estos nuevos servidores funcionan con una tecnología innovadora: la fotónica de silicio. Los fotones de luz se emplean como medio para transmitir enormes volúmenes de datos a velocidades «extremas» a través de finos cables de fibra óptica y con un consumo eléctrico «mínimo», en lugar de emplear señales eléctricas convencionales por cables de cobre. Intel ha invertido los dos últimos años probando y desarrollando tecnologías de fotónica de silicio válidas para la producción en masa, y acaba de producir las primeras muestras de ingeniería.
- NoticiasHace 6 días
Microsoft confirma que los hackers de SolarWinds descargaron parte del código de Azure, Exchange e Intune
- NoticiasHace 7 días
MuySeguridad Recaps (XCI): MSP Seguros, Tratamiento de Aguas, IA
- NoticiasHace 6 días
Microsoft Office 2021 para Windows y Mac llegará a finales de este año
- OpiniónHace 2 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes