Noticias
Red Hat Enterprise Linux consigue certificación de seguridad en Estados Unidos
Red Hat Linux Enterprise ha conseguido el certificado de seguridad FIPS 140-2, expedido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos y requisito imprescindible antes de que cualquier sistema operativo sea utilizado por los organismos del gobierno estadounidense, informa la compañía.
La certificación FIPS (Federal Information Processing Standard) comprende a diversas tecnologías de criptografía incluidas en RHEL 6.2, incluyendo la API de cifrado del kernel, el cliente y servidor OpenSSH, OpenSS, la biblioteca dm-crypt, utilizada para cifrar discos duros, la implementación Openswan IPSec y la biblioteca libgcrypt de GnuPG.
Con este movimiento, la empresa norteamericana líder en el segmento Linux se pone a la vanguardia en lo que a certificaciones de seguridad se refiere, y es que posibilita el uso del sistema operativo en agencias gubernamentales y empresas de Estados Unidos. Una certificación que no servirá a otras distribuciones que hagan uso de esas mismas tecnologías Open Source, pues lo que se pone a prueba es la implementación de éstas en el sistema.
- NoticiasHace 7 días
NetApp confirma su hoja de ruta hacia la explotación del dato en la nube
- NoticiasHace 7 días
Un grupo de investigadores australianos crea el primer circuito cuántico
- NoticiasHace 7 días
La vulnerabilidad crítica Log4Shell compromete a los servidores VMware
- RecursosHace 4 días
Cómo desarrollar tu carrera profesional en la nube [Descarga Gratis]