Noticias
Organizaciones sanitarias están invirtiendo en nuevas tecnologías para ser más productivas
Un estudio publicado por RICOH: ‘Una nueva perspectiva: Índice de Gobierno Documental de RICOH 2012’, llevado a cabo por Coleman Parkes Research y encargado por RICOH Europe, ha revelado que el 81% de los profesionales de la sanidad opina que sus organizaciones están invirtiendo en nuevas tecnologías para ser más productivos y permitir el trabajo a distancia. Sin embargo, tan solo dos quintas partes (el 41%) opinan que han conseguido superar el reto de compartir información interna de forma eficiente, y casi dos terceras partes (el 62%) dice que el intercambio de información ha empeorado o no mejora desde 2009.
El Paquete de Inversión Social para el Crecimiento y la Cohesión de la Comisión Europea, lanzado el 20 de febrero de 2013, señala explícitamente que es necesario garantizar “la eficiencia de costes a través de una innovación juiciosa y del desarrollo de herramientas que permitan una mejor evaluación del rendimiento de los sistemas sanitarios”.
A pesar de ello, para muchas instituciones sanitarias esto puede convertirse en un auténtico reto. El 95% de los encuestados afirma que la creciente cantidad de información procedente de múltiples fuentes que tienen que gestionar está teniendo un impacto en su forma de trabajar. Además, más de la mitad de los profesionales de la sanidad (el 51%) dice que las herramientas de colaboración introducidas han aumentado la complejidad y la dificultad de la gestión de documentos críticos.
La necesidad de innovación en los procesos es todavía más evidente dado que el 78% de los participantes en el estudio afirma que sus organizaciones invierten en nuevas tecnologías antes de evaluar la funcionalidad de las herramientas de las que ya disponen. Además, una vez dichas inversiones han sido llevadas a cabo, el 32% de los empleados (directivos no incluidos) del sistema sanitario reconocen no recibir una formación lo suficientemente completa cuando una nueva tecnología es introducida. Finalmente, a pesar de las inversiones en nuevas tecnologías como tabletas y dispositivos personales, el 38% cree que su introducción ha complicado aún más la gestión de documentos críticos.
Carsten Bruhn, Vicepresidente Ejecutivo de RICOH Europe, afirma que:
“Ahora que la Comisión Europea está fijando objetivos para la eficiencia de costes de los sistemas sanitarios, es crucial que los líderes de la industria adopten una estrategia planificada e integrada para sus inversiones en tecnología y herramientas de compartición de la información. Solo así se conseguirá cumplir con los objetivos”.
La investigación consistió en 1.075 entrevistas con ejecutivos de nivel C, consejeros y otros empleados de organizaciones grandes (+1000 empleados), medianas (500-999 empleados) y pequeñas (menos de 500 empleados) situadas en Bélgica, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, los Países Nórdicos (Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca), España, Suiza, el Reino Unido e Irlanda.
-
NoticiasHace 7 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com
-
NoticiasHace 5 días
Google presenta Gemini 2.5 Flash, su primer modelo de razonamiento totalmente híbrido