Noticias
Cisco y Telefónica completan con éxito una prueba de conectividad a larga distancia
Debido al crecimiento exponencial del tráfico IP impulsado por el vídeo, los servicios móviles y cloud y las aplicaciones de negocio, los proveedores de servicios demandan nuevas fórmulas para incrementar la capacidad, la disponibilidad y la fiabilidad de red con el fin de proporcionar experiencias de Internet de próxima generación.
Es por ello que Cisco y Telefónica han completado con éxito una prueba de conectividad a larga distancia a una velocidad de 100 Gigabits por segundo (Gbps), diseñada para incrementar el ancho de banda disponible, simplificar las operaciones de red, reducir los costes de capital y soportar una nueva generación de servicios para empresas y consumidores.
El test realizado por Telefónica y Cisco se ha basado en el Protocolo de Internet sobre la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (IPoDWDM), utilizando interfaces ópticos de 100 Gbps integrados con la plataforma Cisco CRS-3 Carrier Routing System (CRS).
La tecnología IPoDWDM permite a los proveedores de servicios incrementar su eficiencia operativa y obtener importantes ahorros de costes en energía y espacio al reducir el número de equipos necesarios, a la par que soporta una solución respetuosa con el medio ambiente que ayuda a reducir las emisiones contaminantes.
Tal y como comenta Alejandro Martínez, vicepresidente de Telefónica Global Solutions, Red Global y Plataformas:
“Como compañía global con una red que abarca Europa, América y Asia, nos hemos comprometido a ser líderes de la industria en infraestructura de alta velocidad, con el fin último de proporcionar a nuestros clientes mayor capacidad de elección, flexibilidad e innovación. Utilizando la avanzada tecnología IPoDWDM a la par que aprovechamos las inversiones existentes en DWDM garantizamos la capacidad de Telefónica para escalar la red de forma económica”.
-
NoticiasHace 7 días
Google Cloud conectará España y Estados Unidos a través de un segundo cable submarino: Sol
-
NoticiasHace 7 días
Primeros detalles de los Intel Xeon 7
-
NoticiasHace 7 días
Bosch participa en el proyecto europeo ALFIE para desarrollar una IA ética y sin sesgos
-
NoticiasHace 7 días
Ciberseguridad postcuántica: seis claves para blindar las empresas