Connect with us

Opinión

Diseñados para dar el máximo

Publicado el

Lisa Martínez

Lisa Martínez Gomis, directora de Ventas de Engineered Systems en Oracle Ibérica.

Tradicionalmente, para garantizar que los clientes disponían de los entornos TI más rápidos y potentes –y al menor coste-, los consultores sugerían la construcción de entornos que incluían el mejor software y hardware de cada fabricante. A priori, este parece el mejor enfoque: si has desplegado el mejor software para la gestión de las relaciones con los clientes sobre el servidor líder de otro proveedor ¿tu entorno TI será el mejor de los posibles? Desgraciadamente, rara vez es así, ya que el rendimiento de las soluciones TI estará siempre limitado por las plataformas sobre las que se despliegan.

La misma aplicación puede funcionar de forma extraordinaria en un entorno TI y entorpecer el rendimiento en otro. Por otra parte, aunque el coste inicial de desplegar las mejores soluciones pueda parecer bajo, se debe considerar el coste de mantener estas tecnologías una vez que estén en funcionamiento, así como el montaje inicial de la infraestructura. Ambos gastos se pasan muchas veces por alto o son infravalorados, dado que el foco se mantiene sobre los costes iniciales de adquisición.

Además, cuando las actualizaciones y los parches están disponibles para determinados componentes de la infraestructura TI, los clientes son responsables no solo de descargarlos sino que también deben monitorizar el impacto que cualquier actualización pueda tener sobre el rendimiento global. Teniendo en cuenta que algunas organizaciones precisarán aplicar más de 100 parches de seguridad críticos al año, no se trata de una tarea simple y puede llevar a la parálisis de TI cuando negocio decide que el coste económico de la actualización no merece la pena.

A esto se suma que construir un entorno TI complejo, compuesto por tecnologías de fabricantes que compiten entre sí, no es lo ideal cuando surgen los problemas y degradaciones dentro de la plataforma. Algunos fabricantes levantarán rápidamente el dedo acusador para echarle la culpa al resto. La realidad es que un entorno TI construido con los mejores componentes de cada clase nunca funcionará tan bien como lo hizo el primer día de su implementación.

Esta es la razón por la que llegan al mercado nuevas soluciones de TI diseñadas para incrementar el rendimiento, reducir costes y acortar los tiempos de implementación: los denominados sistemas de ingeniería conjunta. Esta nueva plataforma tecnológica consiste en soluciones de hardware y software preintegradas, diseñadas y probadas para trabajar juntas, que suministran a los usuarios un rendimiento extremo, tiempos de despliegue más rápidos y un mantenimiento más sencillo. Se ha desencadenado así una nueva oleada de innovación a todos los niveles de la infraestructura TI.

Sistemas de ingeniería conjunta

Por primera vez, los equipos de desarrollo de hardware y software trabajan como un solo equipo para la construcción de sistemas de ingeniería en los que todos los componentes están diseñados específicamente para funcionar juntos. La estrecha integración de los equipos ayuda a descubrir nuevas funcionalidades basadas en la experiencia de grandes expertos de ambas industrias (hardware y software), garantizando que cada tecnología desplegada en el entorno esté diseñada para dar su máximo potencial. Y lo que es más importante, el software puede instalarse más cerca del hardware. Al desplegar ambos con alta proximidad, el rendimiento sube puesto que determinadas funciones, como el filtrado y reunión de datos, pueden realizarse rápida y eficazmente, ya que solo los datos y peticiones relevantes entran en el sistema. Otras creaciones innovadoras son las funcionalidades de la base de datos incorporadas al hardware de almacenamiento, la funcionalidad de red optimizada para la comunicación del middleware y las funciones de software integradas en el diseño de chips.

La facilidad para identificar fallos y resolverlos

La naturaleza integrada de los sistemas de ingeniería también supone que cualquier fallo que ocurra dentro de la infraestructura TI puede ser fácilmente identificado y resuelto. Por otro lado, debido a que el software depende del hardware para funcionar, está programado para detectar cualquier fallo en el servidor y reaccionar de forma inmediata, conectando, por ejemplo, con un servidor auxiliar. Esto garantiza que las organizaciones puedan realizar de forma segura e ininterrumpida su actividad diaria, con la tranquilidad de que sus sistemas estarán siempre disponibles. Pero quizás el beneficio más significativo que aportan los sistemas de ingeniería son sus tiempos de despliegue, que reducen el plazo de las instalaciones de meses a semanas y, en algunos casos, a días.

Un potente ejemplo de cómo un cliente ha utilizado un sistema de ingeniería conjunta para obtener extraordinarios resultados es Hotelbeds. Esta empresa, del grupo internacional de viajes TUI Travel PLC, vende noches de hotel y servicios en destino a otras empresas proveedoras. Dispone de una oferta de más de 50.000 hoteles en 183 países, y en el último año ha gestionado la reserva de 16 millones de noches de hotel.

Teniendo en cuenta que el negocio on-line supone el 90% de sus ingresos, es absolutamente crítico que la infraestructura TI esté siempre disponible y sea completamente fiable, puesto que operan 24×7 y los clientes acceden de forma concurrente al sistema de reservas desde cualquier parte del mundo. En temporada alta, por ejemplo, se realizan más de 400 búsquedas por segundo y 26.000 reservas diarias. La arquitectura actual, basada en el sistema de ingeniería conjunta Oracle Exadata, ha reducido sensiblemente los tiempos empleados en el proceso de reserva y las acciones relativas a añadir al carro de la compra en la web y valorar productos. El incremento más espectacular se ha producido en los procesos por lotes (traspasos, prefacturas, emisiones…), 10 veces más rápidos de media.

No sorprende así que Gartner prediga que en 2015 un tercio del total de servidores vendidos serán sistemas de ingeniería conjunta . En los próximos años, cada vez serán más los fabricantes de TI que entren en el mercado con sus propias soluciones adaptadas. Las organizaciones de mayor éxito serán aquellas que desplieguen sistemas que impulsen y combinen la innovación entre cada capa del entorno de software, en lugar de optar por plataformas de soluciones pre-montadas. Los beneficios que ofrecen los sistemas de ingeniería conjunta no se ponen en duda: menos riesgo, menos costes y rendimiento extremo. Combinados, proporcionan una clase de resultados y rendimiento empresarial que –hasta ahora- simplemente no eran posibles.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído