Conecta con nosotros

Noticias

Yahoo! recibió entre 12.000 y 13.000 solicitudes por parte del Gobierno de EE.UU.

Publicado el

Yahoo! recibió entre 12.000 y 13.000 solicitudes por parte del Gobierno de EE.UU.

El escándalo del PRISM, el programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, continúa dando de que hablar. Si la semana pasada se conocía también que Yahoo! había sido una de las compañías más reticentes a ofrecer información al gobierno y que había intentado invalidar la orden judicial secreta que la obligaba a hacerlo, anoche la firma anunciaba que en los últimos seis meses recibieron entre 12.000 y 13.000 solicitudes por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Yahoo! no ha desvelado cuántas de esas solicitudes correspondían a procesos penales rutinarios y cuántas a temas relacionados con la seguridad nacional, es decir, cuántas pertenecían a la FISA (la ley que permite el espionaje electrónico en caso de terrorismo). Lo que sí dejó claro Marissa Mayer es que no ofrecían los datos por separado: “Como todas las compañías, Yahoo! no puede desvelar las cifras de solicitudes de la FISA de momento“, aseguraba la CEO de Yahoo! Mayer aprovechó par dar un mensaje al gobierno: “Pedimos al gobierno federal que reconsidere su posición en este tema”.

La directiva dejó claro que Yahoo! es una de las firmas que más se oponen a estas medidas: “Como siempre, continuaremos evaluando si podemos tomar más medidas para proteger la privacidad de nuestros usuarios y nuestra habilidad para defenderla”, aseguró Mayer.

Por su parte, Apple, otras de las compañías involucradas, aseguró ayer que desde el 1 de diciembre de 2012 al 21 de mayo de 2013 han recibido entre 4.000 y 5.000 solicitudes de las fuerzas de la ley estadounidenses que afectaban a entre 9.000 y 10.000 cuentas o dispositivos. Apple afirmó que evalúa cada solicitud a través de su departamento legal, y sólo si es apropiado, recupera y entrega un conjunto de información lo más concreto posible a las autoridades.

 

Lo más leído