Conecta con nosotros

Noticias

Interxion presenta los resultados financieros del segundo trimestre del año

Publicado el

Interxion

El proveedor europeo especializado en servicios de alojamiento en centros de datos independientes ha anunciado los resultados financieros del segundo trimestre de este año. Así, los ingresos en el segundo trimestre de 2013 alcanzaron los 76,5 millones de euros, un 13% más que en el segundo trimestre del año 2012 y un 3% sobre el primer trimestre de 2013. Mientras que el coste de venta para el segundo trimestre de 2013 fue de 31,3 millones de euros, un 11% más que en el segundo trimestre de 2012 y un 6% respecto al primero de 2013.

Por otra parte, el beneficio bruto de la compañía fue de 45,2 millones de euros en el segundo trimestre de 2013, un 14% más que en el mismo período de 2012 y un 1% más sobre el primer trimestre de 2013. El margen de beneficio bruto aumentó hasta el 59,1% con respecto al 58,5% en el mismo periodo de 2012 y del 60,2% en el primer trimestre del año.

Con respecto a los gastos financieros netos para el segundo trimestre fueron de 7,3 millones de euros, un incremento del 89% comparado con el segundo trimestre de 2012 y un 14% más que en el primer trimestre de 2013, principalmente como resultado de una reducción en los intereses capitalizados en el trimestre.

Por último, el beneficio neto fue de 6,6 millones de euros en el segundo trimestre de este año, un descenso del 24% en relación al mismo período de 2012, mientras que los beneficios por acción fueron de 0,10 euros en una media ponderada de 69,4 millones de acciones diluidas en comparación con los 0,13 euros de media ponderada respecto a los 68 millones de acciones diluidas en el segundo trimestre de 2012.

Las previsiones de Interxión para este año pasan por tener unos ingresos de entre 307 y 322 millones de euros, un EBITDA ajustado: entre 130 y 140 millones de euros y unas inversiones que rondarán los 150 millones.

«Los resultados de Interxion en el segundo trimestre reflejan una sólida ejecución acorde a la estrategia de segmentación de nuestro mercado, que ha aportado un crecimiento sostenible y productivo a pesar del continuado entorno macroeconómico desfavorable«, explicó David Ruberg, CEO de Interxion. «El crecimiento de las comunidades de interés en nuestros centros de datos y los factores dinamizadores estructurales como la migración a la nube, están respaldando la continua demanda de los centros de datos de Interxion«, añadió.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído