Noticias
Los CIOs de Europa y Estados Unidos prevén un incremento de los presupuestos IT
Según el último estudio de Morgan Stanley, los CIOS de medianas y grandes empresas, tanto de Estados Unidos como Europa, gastarán un 4,5% más en servicios y productos IT. El estudio se realizó entre 150 CIOs (100 de Estados Unidos y 50 de Europa) y de empresas con ingresos anuales de entre los 20.000 millones y los 500 millones de dólares.
Según el informe titulado «Entering 2014 With a Head of Steam: 2013 IT Budget Strength Expected to Sustain«, el aumento del presupuesto sigue la tendencia alcista que se generó en el 2013 y supone el dato más alto desde 2008. «La mejora en el gasto de 2013 fue de base amplia, se espera que en cada sector exista una revisión al alza lo que supondrá una línea de crecimiento mejor o ligeramente mejor en 2014″.
Los CIOs estadounidenses esperan que el presupuesto de gasto en IT se incremente un 4,8 % este año, algo menos que el 5,2 que se esperaba para el 2013. Mientras tanto en Europa el gasto esperado por los CIOs es de un incremento del 3,7 %, en este caso es más que el 3,5% que se esperaba el año pasado. Es curioso observar en este informe como la «mentalidad de gasto» continúa en una línea de incremento de la inversión en lugar de una reducción de costes.
Los proyectos que verán un mayor incremento porcentual durante este año serán el cloud computing y el análisis de datos. Las empresas están moviendo sus aplicaciones desde servidores locales hasta centro de datos externos. Además están implementando tecnologías ERP, centros de datos locales, herramientas de business intelligence y análisis de artículos.
Actualmente las cargas de trabajo del 70% de los encuestados residen en servidores locales y se espera que para el 2015 el 61% de estas haya desaparecido. En este periodo de tiempo, se planea un aumento del cloud computing desde un 10 % a un 18 %. Además también esperan aumentar las cargas de trabajo en servicios de hosting gestionado hasta un 9% partiendo de un 7%, mientras que las instalaciones propias se reducirán un punto, hasta un 12 %.
En este tiempo hemos visto como el cloud computing y las aplicaciones gestionadas han crecido entre las empresas europeas y también en España. Nuestro país no se queda atrás en el avance tecnológico y nuestras empresas buscan ser pioneras en la adaptación y el aprovechamiento de oportunidades. Por eso desde MuyComputerPRO, queremos realizar un ejercicio de análisis y desarrollar un informe en el que se analicen las tendencias actuales que está viviendo la inversión tecnológica en nuestro país. Si estás interesado en este tema y dentro de tu empresa majeas la resposabilidad de estos presupuestos, de animamos a participar en nuestro Informe de inversión tecnológica en España en 2014
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites