Noticias
Fog computing ¿el concepto que acabará desplazando al cloud?

El concepto «fog computing» está intentando abrirse un hueco en el vocabulario IT como una evolución del cloud computing, refiriéndose a un modelo en el que datos, procesos y aplicaciones se concentran en los dispositivos, concretamente en el borde de la red, y no (enteramente) en la nube.
MCPRO Recomienda
Es decir, que este concepto nace para aquellos datos que pueden ser procesados localmente en dispositivos inteligentes, en lugar de ser enviados a la nube. Así, el Fog Computing quiere hacer frente a las demandas del cada vez mayor número de dispositivos conectados a Internet, o lo que es lo mismo, el IoT (Internet de las Cosas).
En el escenario del IoT, una «cosa» es cualquier objeto al que se le pueda asignar una dirección IP y dotarlo de la capacidad de transferir datos a través de la red. Algunas de estas «cosas» pueden generar una gran cantidad de datos, y una de las empresas que más están impulsando este concepto es Cisco, que han creado un motor a reacción que puede crear 10 terabytes (TB) de datos. La transmisión de todos los datos a la nube y la transmisión de vuelta de las respuestas de dichos datos demandaría mucho ancho de banda, además de tiempo y sufrir el riesgo de la latencia. En un entorno informático de fog computing, gran parte de este proceso se llevaría a cabo en un router, en lugar de tener que retransmitirlo.
Es decir, como hemos dicho antes, el fog computing amplía el paradigma del cloud computing hasta el borde de la red. Mientras que ambos utilizan los mismos recursos (redes, computación y almacenamiento) y comparten muchos de los mecanismos y atributos (virtualización, multiempresa) existen algunas diferencias fundamentales que provocó el desarrollo del fog computing: existen las aplicaciones y servicios que no encajan en el paradigma del cloud.
- OpiniónHace 5 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- A FondoHace 6 días
Los diez perfiles IT que ganarán más en 2021
- NoticiasHace 6 días
Microsoft presenta el Surface Pro 7 Plus para estudiantes y empresas
- OpiniónHace 4 días
Las Administraciones Públicas ante el reto de la digitalización