Eventos
La «Hora de código», una apuesta por la educación apoyada por las grandes tecnológicas
La tecnología avanza, pero necesita una fuerza de impulso, y sin profesionales que sean capaz de ampliar sus horizontes este impulso no será posible. En un esfuerzo para atraer más y diversos programadores los CEOs de 12 grandes compañías tecnológicas, entre las que se encuentran Microsoft, Google y Salesforce, lanzarán una campaña el próximo miércoles con la colaboración de Code.org, con el objetivo de introducir en esta tecnología a 100 millones de estudiantes en todo el mundo.
Estas empresas promoverán la «Hora del código«, una campaña que anima a los estudiantes a intentar programar durante una hora, del 8 al 10 de diciembre y lo harán con la ayuda de un tutorial online. Por el momento en España, tan solo se han unido 6 colegios. En la Web es muy fácil unirse a esta interesante iniciativa, tan solo hay que rellenar un breve formulario.
También planean llevar a cabo una campaña de recogida de dinero para intentar recaudar 5 millones de dólares que serán utilizados para dar formación a los profesores que no estén especializados en informática.
Desde que este programa empezó el año pasado, aproximadamente 40 millones de personas han participado ya en la «Hora del código», alguno de estos cursos han sido impartidos por Mark Zuckerberg y Bill Gates.
Esta particular campaña viene justo después de que estas grandes compañías comprobaran que su fuerza de trabajo se compone principalmente de hombres blancos o asiáticos. Cuando se revisan estas estadísticas muchos ven la educación como el principal detonante y solución. Ya que con un mayor estímulo se conseguiría que las niñas y minorías raciales se vean interesadas en la informática.
«Algunas de las compañías que participan son competidoras», explicaba Hadi Partovi, presidente ejecutivo de Code.org, «Nosotros representamos un lugar agradable y segundo en el que ellos pueden canalizar sus esfuerzos».
-
NoticiasHace 6 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 6 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 4 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 5 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum