Eventos
El Gobierno de Extremadura y Telefónica Open Future_ buscan cien startups para invertir

El Gobierno de Extremadura y Telefónica Open Future_ han lanzado los retos ‘Agrotech Startups’ a través de los cuales se apoyará hasta con 50.000 euros la puesta en marcha de cien proyectos de base tecnológica que den respuesta a los desafíos regionales de alto impacto, dentro de las líneas de especialización de la región.
Los ‘Agrotech Startup’ se enmarcan dentro del programa Extremadura Open Future_, que tiene como objetivo la transformación del tejido empresarial de la región extremeña, bajo un modelo de innovación abierta basado en el emprendimiento de base tecnológica. Estos retos ofrecen una vía de desarrollo para proyectos tecnológicos con el objetivo de retener el talento de los emprendedores extremeños y españoles y atraer a jóvenes emprendedores de fuera de nuestras fronteras.
De este modo, se trata de incentivar la implantación en Extremadura de emprendedores que necesiten un respaldo financiero, así como asesoramiento para llevar a cabo sus proyectos tractores, caracterizados por ubicar la tecnología como centro neurálgico de sus actuaciones. El plazo para presentar los proyectos finaliza el 15 de enero, y pueden optar los emprendedores que establezcan su sede social en Extremadura si finalmente son seleccionados.
Además, sus proyectos pueden concurrir en cualquiera de las etapas de emprendimiento, sea una idea, fase semilla o startup, siempre que estén alineados con los retos planteados: logística para la economía circular, postcosecha, biomasa y eficiencia energética, drones: tratamiento de imagen, drones: almacenamiento y trasmisión de datos, e-health, entre otros. Los proyectos deben ser presentados a través de www.extremadura.openfuture.org.
De entre todas las candidaturas, se seleccionarán 100 proyectos que recibirán hasta 50.000 euros para el seguimiento de su plan de trabajo. Estos proyectos serán acelerados en los espacios de incubación Agrotech StartUps: Badajoz, Don Benito, Plasencia, Almendralejo, Los Santos de Maimona y el crowdworking Garage 2.0 en Cáceres.
-
EntrevistasHace 6 días
«Para garantizar la seguridad y conectividad del producto es vital evaluar su ciberseguridad»
-
NoticiasHace 6 días
NVIDIA producirá supercomputadoras de IA por primera vez en EE.UU.
-
NoticiasHace 6 días
Meta utilizará los datos de sus usuarios en la UE para entrenar sus modelos de IA
-
EntrevistasHace 5 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»