Conecta con nosotros

Noticias

BMW presentará AirTouch en el CES

Publicado el

BMW AirTouch

Hace ya algún tiempo que los fabricantes del motor dejaron de centrar sus esfuerzos para competir en diseñar el coche más rápido. La proliferación de la electrónica de consumo ha empujado a que, ahora, su campo de batalla sea ver quién integra más y mejores elementos tecnológicos en sus coches. El elevalunas eléctrico y el cierre centralizado fueron sólo un aviso de lo que estaba por venir. Que es mucho. Y la última noticia al respecto es el anuncio oficial de BMW, que aprovechará el próximo (inminente) CES para presentar AirTouch, su sistema de control mediante gestos, sin necesidad de contacto físico.

Actualmente, los últimos modelos de la Serie 7 de BMW ya cuentan con un sistema de control de funciones mediante gestos, gracias al cual es posible realizar operaciones como subir o bajar el volumen de la radio mediante un gesto efectuado con la mano en el aire. Gesto que, claro, es recogido por los sensores con los que cuenta el vehículo. Sin embargo, el objetivo de AirTouch es incrementar sustancialmente el número de funciones que pueden ser controladas de este modo. Para tal fin, los coches que cuenten con esta tecnología tendrán una pantalla en la que el usuario del sistema (conductor o pasajero) podrá comprobar con qué elemento del sistema está interactuando en cada momento.

Moverse por los menús y las opciones se podrá realizar con gestos, mientras que para confirmar una selección se empleará un botón situado en el volante, y que seguramente contará con una réplica en la puerta del copiloto. Gracias a AirTouch, el conductor podrá controlar los elementos del sistema de infotainment (information & entertainment) del coche, lo que incluye reproducción de música, emisión y recepción de llamadas, navegador gps, etcétera. Con AirTouch, BMW pretende reducir los elementos con los que el conductor puede distraerse de la conducción (aunque a priori pueda parecer lo contrario). Lo cierto es que muchas de esas funciones ya son empleadas de manera habitual por los conductores, por lo que buscar el modo en el que la interacción con los  mismos reste menos atención del conductor es, al menos en principio, una buena noticia.

 

Imagen: BMW

Lo más leído