Noticias
Tecnológicas piden al Congreso que no retrase el traspaso de la gestión de DNS

Como ya dijimos hace un mes, Gobierno Federal de los Estados Unidos dejará de ser el encargado de la gestión técnica de Internet. Concretamente, de todo lo relacionado con sus nombres de dominio (DNS) que, a partir del 1 de octubre, debe de pasar a manos de la entidad sin ánimo de lucro ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), pero puede que el cambio se retrase debido a las trabas que el proceso está encontrando en diversos sectores del Congreso.
Según Reuters, algunos legisladores republicanos están intentando bloquear el traspaso de poderes a los miembros de la ICANN. Las razones que dan es que se pasaría el control de dominios como .com o .net al público en general, se podría frenar la libertad en Internet si se dan derechos de voto a gobiernos autoritarios. Esto ha causado bastante estupor en la comunidad online, puesto que en la ICANN hay miembros de todo tipo, que van desde empresas privadas hasta expertos en tecnología, pasando por defensores de los intereses públicos. Nada que ver con lo que plantean los republicanos.
MCPRO Recomienda
Varias grandes tecnológicas estadounidenses están un poco impacientes y quieren que termine este bloqueo, por lo que han enviado una carta al Congreso instándoles a apoyar un plan para que ceda el control de la gestión técnica de Internet a la comunidad global. Entre las empresas firmantes están Facebook, Google, Twitter, Amazon, Cloudflare o Yahoo. Todas expresan sus temores ante la posibilidad de que el traspaso quede finalmente bloqueado si los votos de los que están en contra superan a los que están a favor.
En la carta que han enviado, las empresas manifiestan que es imperativo que el Congreso no retrase la transición. Todos los firmantes de la carta, así como varios expertos en tecnología y académicos, han manifestado que la transición ya va con retraso, y que es necesaria para que Internet siga siendo abierta y esté orientada hacia el mundo global. Además, sostienen que la propuesta de traspaso incluye garantías contra cualquier abuso potencial por parte de cualquier país.
Pero varios republicanos no piensan lo mismo. El antiguo candidato a la presidencia por el Partido Republicano, Ted Cruz, es quien lidera la oposición al cambio de manos, celebrará una audiencia mañana miércoles en el Congreso para revisar los términos de la transición, proceso que ha calificado como «un regalo de nuestra libertad de internet». Veremos cómo termina la situación, que por ahora depende exclusivamente de los votos de varios políticos.
- Notas de prensaHace 3 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 5 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad
- EntrevistasHace 5 días
«LifeSize nos ha proporcionado una solución muy fácil de adoptar»
- NoticiasHace 2 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas