Noticias
España extraditará a Stanislav Lísov a Estados Unidos
Faltaba poco para la llegada de las fiestas navideñas de 2013 cuando saltaron todas las alarmas: Neverquest, un troyano que por aquellos entonces ya había logrado infectar miles de sistemas, experimentaba un importante incremento que amenazaba seriamente la campaña navideña de compras online. Se distribuía e infectaba los sistemas mediante técnicas «clásicas» de ingeniería social, y en su momento se apuntó varios éxitos, especialmente gracias a que el creador del patógeno podía modificar su configuración para adaptarlo al objetivo de cada momento. Aunque el patógeno ya ha pasado a la historia, desde entonces la justicia estadounidense ha perseguido a su creador, Stanislav Viyaliyevich Lisov, y según publica Associated Press, parece que su objetivo de juzgarlo en el país está más cerca que nunca, gracias a la colaboración de España.
Y es que el joven, que está acusado de robar 855.000 dólares a varias instituciones financieras, fue detenido el 13 de enero en el aeropuerto de Barcelona, cuando se encontraba de luna de miel con su mujer, en el marco de una operación conjunta de la policía española y el FBI. Desde entonces, el detenido ha intentado evitar su extradición a Estados Unidos alegando diversas causas que, no obstante, han sido desestimadas por la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, ante la que el acusado compareció hace poco más de diez días. En su defensa, Lisov afirmaba que los tribunales norteamericanos no tenían competencia sobre los delitos cometidos, así como algunos defectos de forma con respecto a la orden de detención internacional.
Ninguna de estas apelaciones han convencido a la Audiencia Nacional, que acepta el argumento esgrimido por la justicia de Estados Unidos, que afirma que la mayoría de las víctimas de Neverquest son norteamericanas. Tampoco la comunicación remitida por Lisov a Vladimir Putin parece haber surtido efecto alguno. Las pruebas recopiladas por la acusación tienen la base necesaria para que la justicia española haya considerado que la extradición se ajusta a justicia y, por lo tanto, cabe esperar que a corto plazo tengamos noticia de que Lisov ya ha sido extraditado a Estados Unidos.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias7 días ago
MSI se adentra en los portátiles de empresa preparados para IA con sus gamas Venture y VenturePro