Noticias
Las veinte mayores economías en 2023, según el FMI

El FMI (Fondo Monetario Internacional) ha publicado una interesante predicción en la que recogen las que creen que serán las veinte mayores economías del mundo en 2023, es decir, los que serán los veinte países más ricos del mundo dentro de cinco años.
Es una previsión bastante completa que incluye alusiones a cuestiones muy relevantes para todas las economías del mundo, como por ejemplo la recuperación tras el hundimiento bancario que se produjo entre 2007 y 2008, un escándalo muy sonado que dio pie a una de las peores crisis de la historia reciente.
Sin más preámbulos entramos a repasar la lista con las veinte economías más importantes para 2023 según el FMI:
- Estados Unidos: 21,2 billones de euros.
- China: 16,2 billones de euros.
- Japón: 5,1 billones de euros.
- Alemania: 4,26 billones de euros.
- India: 3,73 billones de euros.
- Francia: 2,9 billones de euros.
- Reino Unido: 2,8 billones de euros.
- Italia: 2,07 billones de euros.
- Brasil: 2,02 billones de euros.
- Canadá: 2 billones de euros.
- Corea del Sur: 1,77 billones de euros.
- Rusia: 1,56 billones de euros.
- Australia: 1,54 billones de euros.
- España: 1,52 billones de euros.
- México: 1,32 billones de euros.
- Indonesia: 1,24 billones de euros.
- Países Bajos: 956.300 millones de euros.
- Turquía: 828.000 millones de euros.
- Arabia Saudí: 768.600 millones de euros.
- Suiza: 755.000 millones de euros.
En general no se aprecian cambios importantes, sobre todo en los puestos de cabeza. Destaca el importante crecimiento de China, que reduciría significativamente su distancia con Estados Unidos, la caída de Reino Unido del quinto puesto (2018) al séptimo puesto, el crecimiento de Francia y la India y la caída de España del puesto 13 al puesto 14.
El top tres seguirá liderado cómodamente por Estados Unidos, China y Japón, aunque no descartamos que el gigante asiático acabe logrando establecerse a largo plazo como la mayor economía del mundo.
- NoticiasHace 7 días
La UE examinará con lupa la oferta de compra de VMware que ha hecho Broadcom
- NoticiasHace 7 días
NetApp confirma su hoja de ruta hacia la explotación del dato en la nube
- NoticiasHace 7 días
Un grupo de investigadores australianos crea el primer circuito cuántico
- NoticiasHace 7 días
El dolor de cabeza de tener que trabajar en el metaverso