Noticias
A dos tercios de los profesionales les preocupa el robo de identidad pero muchos no procuran evitarlo

La preocupación por el robo de identidad en Internet es bastante notable entre los internautas. Así lo pone de manifiesto una encuesta del especialista en gestión de identidad SailPoint elaborada de manera conjunta con la iniciativa Mes de la Percepción de la Ciberseguridad Nacional en EEUU, que desvela que a dos de cada tres profesionales les preocupa mucho el robo de su identidad personal.
Pero a pesar de ello, según Betanews, que se ha hecho eco de los resultados de la encuesta, la mitad de los encuestados admite que participa, o que lo haría, en los tipos de comportamiento de riesgo que pueden llevar al robo de su identidad y que aumentan la posibilidad y la amenaza de que se produzcan filtraciones de información y brechas de seguridad.
Entre los hábitos que pueden llevar a este tipo de situaciones y que puede desembocar en un robo de identidad está la repetición de credenciales de acceso en varias cuentas de trabajo, algo que realizan el 22% de los profesionales que han participado en esta encuesta. Otro 19% permite a terceros utilizar su tarjeta de identificación de la empresa si se lo piden. Mientras, un 17% admite que echaría un vistazo al salario de un compañero de trabajo si consiguiese por error acceso a un archivo en el que estuviese almacenada esta información.
Estos no son los únicos comportamientos de riesgo que los que han participado en la encuesta admiten que realizan o que harían si pudiesen. Otros son el envío de información confidencial de la empresas a una dirección de email personal (16%), compartir contraseñas con compañeros de trabajo (13%) y robar notas de sus jefes con contraseñas de acceso a diversas cuentas si tuviesen oportunidad (10%).
Tal como ve la situación la CMO de SailPoint, Juliette Rizkallah, «al final, nadie es infalible. Todos nos rendimos a la conveniencia y a la curiosidad, pero hay poco margen de maniobra en lo que respecta a dejar nuestra identidad digital expuesta. Cuando le das la mínima oportunidad a un hacker malicioso, accede rápidamente a tus cuentas, tus datos y tus dispositivos«.
-
NoticiasHace 6 días
LibreOffice señala los «costes reales» de la migración a Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
Intel despedirá hasta el 20% de su división Intel Foundry
-
EventosHace 3 días
Inteligencia Artificial, Virtualización y Open Source: Claves para la Transformación Digital
-
EntrevistasHace 5 días
“Nuestro objetivo es que proteger y gestionar el acceso al hogar sea tan fácil como encender la luz”