Noticias
La transformación digital flojea en objetivos: solo un 30% de empresas consiguen alcanzarlos

La transformación digital es el tema de moda entre empresas de todos los sectores. Muchas son las que se lanzan a ponerla en marcha en su compañía. Pero los resultados no son siempre los esperados. De hecho, el éxito en su puesta en marcha es incluso minoritario en cuanto a consecución de objetivos. Así lo pone de manifiesto un informe de Boston Consulting Group, que asegura que sólo el 30% de los proyectos de transformación digital que se acometen alcanzan o superan los valores marcados como objetivo al iniciarlos.
No obstante, no todo son malas noticias en el informe. Según la consultora, otro 44% de las que no logran alcanzar los objetivos consiguen generar valor, aunque no lleguen a cumplir objetivos. Eso sí, un 26% no llegó ni a la mitad de los objetivos marcados inicialmente por la empresa, lo que hizo que no consiguieran ningún cambio de impacto en la compañía. Esto ha llevado a Boston Consulting Group a la conclusión de que es necesario hacer algunos cambios en los planes de transformación digital de las empresas, en un punto en el que el 80% tienen planes de acelerar sus planes de transformación digital.
El informe, realizado a partir del análisis de 895 proyectos de transformación digital y los datos de 70 empresas, concluye no obstante que hay margen y capacidad de mejora. Según los datos de la consultora, la mayoría de esfuerzos de transformación empiezan bien, pero con el tiempo van perdiendo el foco. Los problemas suelen derivarse, entre otras cosas, de intentar implicar a todo el mundo en el plan general, lo que puede llevar a la dispersión. Ahí está la principal fuente del problema.
Pero también hay buenas noticias: con ciertos cambios en algunas prácticas, la tasa de éxitos en la consecución de objetivos en los proyectos de transformación digital puede llegar a rozar el 80%. Para ello solo hay que centrarse en seis puntos que harán mejorar el porcentaje de éxito: poner en marcha una estrategia con objetivos claros y resultados de negocios que tengan en cuanta el cómo, cuando y por qué; el compromiso de rendición de cuentas por parte del CEO a los mandos intermedios; el despliegue de talento de alto nivel y la liberación de recursos; la solución de los bloqueos con rapidez, así como la adaptación a contextos y misiones; el control de los progresos hacia los resultados con métricas claras y objetivos centrados en procesos; y un negocio impulsado por la tecnología modular y la plataforma de datos.
-
NoticiasHace 7 días
DGX GH200, el nuevo superordenador de Nvidia ideado para el desarrollo de modelos gigantes de IA generativa
-
RecursosHace 7 días
Charlando con el CIO: Rocío López (ING España y Portugal)
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia supera el billón de dólares de valor en bolsa
-
A FondoHace 5 días
Así es Windows Copilot, el asistente que te ayudará a sacar partido al ordenador