Connect with us

Noticias

Microsoft: La IA conversacional reemplazará a los navegadores web y motores de búsqueda

Publicado el

IA conversacional

La IA conversacional se convertirá en la principal forma de interacción de los humanos con la tecnología, reemplazando a los navegadores web y motores de búsqueda tradicionales en los próximos años, ha asegurado en una entrevista Mustafa Suleyman, responsable ejecutivo de la división de inteligencia artificial de Microsoft.

Suleyman, que supervisa los productos de inteligencia artificial para consumidores de Microsoft, incluidos el buscador Bing y el asistente Copilot, calificó las interfaces de búsqueda actuales como «completamente defectuosas y un dolor total». Frente a ellas, el ejecutivo explica que las interacciones de inteligencia artificial basadas en la voz resultarán «100 veces más fáciles» para cualquier usuario.

Búsquedas y navegación por IA conversacional

No es la primera vez que oímos argumentos similares y algunos analistas consideran que bots conversacionales como ChatGPT tienen un potencial enorme a la hora de responder a preguntas de manera natural, lo que acabaría con los motores de búsqueda tal y como lo conocemos. Con la implementación de la IA en los ordenadores personales, se escribiría una pregunta completándose la respuesta automáticamente conforme se va escribiendo, y en cuestión de milésimas de segundo llevaría a los usuarios a una web o producto específico.

Ciertamente, los modelos de inteligencia artificial transformarán por completo los actuales modelos de búsqueda de información. Y quizá también la navegación por las mejoras en las interfaces de usuario como dice el responsable de Microsoft: «La interfaz de usuario que experimentes será producida automáticamente por un LLM en tres o cinco años, y esa será la predeterminada. Y representarán a las marcas, empresas, personas influyentes, celebridades, académicos, activistas y organizaciones, al igual que cada uno de esos actores de la sociedad terminó adquiriendo un podcast, obteniendo un sitio web, escribiendo un blog, tal vez creando una aplicación o usando el teléfono en el pasado».

Suleyman asegura que habrá un punto de inflexión al que habrá que adaptarse. Será un protocolo mucho más eficiente porque las IA podrán hablar con IA en tiempo súper real. Y, por cierto, dice el ejecutivo, «No nos engañemos. Ya tenemos esto en la web abierta hoy. Tenemos negociación detrás de escena, en tiempo real, entre compradores y vendedores de un espacio publicitario, o entre algoritmos de clasificación de búsqueda. Entonces, ya existe ese tipo de mercado de IA. Simplemente no se manifiesta explícitamente en el lenguaje. Está operando en el espacio vectorial».

En cuanto a la capacidad del hardware para que las búsquedas mundiales y la navegación web se realizaran con IA conversacional, Suleyman no es tan optimista como otros analistas y cree que se necesitarán entre dos y diez años para ello. Y necesitará una gran inversión. Además, la mayoría de los usuarios no quiere pagar más por hardware con capacidades de IA, lo que puede ser un problema para desplegar las nuevas generaciones de máquinas.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído