Noticias
La UE investigará a TikTok por su papel en las interferencias en las elecciones en Rumanía
La Unión Europea ha abierto una investigación a TikTok por las sospechas de que no hizo lo suficiente para detener a las cuentas falsas y a personas de fuera de Rumanía con intereses en intervenir en las elecciones que se celebraron el mes pasado en el país. La investigación se centrará sobre todo en establecer si la plataforma no tuvo éxito al evitar que actores con malas intenciones manipulasen su sistema de recomendaciones, y si etiquetó debidamente el contenido político, tal como está recogido en la Ley de Servicios Digitales. Así lo ha subrayado la Comisión Europea en un comunicado.
La polémica tiene su origen en una campaña en redes sociales, en concreto en TikTok, que impulsó a un candidato prorruso, C?lin Georgescu, que le hizo salir prácticamente de la nada hasta conseguir la victoria en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Rumanía el mes pasado. A raíz de ello, el principal tribunal del país declaró los resultados nulos entre acusaciones de intervención extranjera y ordenó la repetición del voto.
Las agencias de seguridad de Rumanía, que culpan a Rusia de lo que han calificado de ataque híbrido, han acusado a TikTok de fallos en el etiquetado de los vídeos del candidato como contenido electoral. Tras las protestas por la victoria inicial de Georgescu, la comisión pidió a TikTok información sobre cómo la plataforma «analizó y mitigó el riesgo de explotación automatizada o falsa de su servicio«, como respuesta a los descubrimientos de Rumanía.
Según Bloomberg, en los días posteriores a la decisión del tribunal de anular los resultados de la primera vuelta en las elecciones la policía registró la casa de algunos partidarios de Georgescu, operación en la que han detenido a un empresario con 7 millones de dólares de criptomonedas en su poder. También neutralizaron a un grupo de mercenarios armados y evitaron al parecer que provocasen disturbios en Bucarest, mientras los medios revisaban informaciones de que estaban relacionados con el candidato.
Según un representante de TikTok, la empresa ha ofrecido a la Comisión Europea información detallada sobre los esfuerzos realizados para abordar los problemas relacionados con las elecciones. Además, ha asegurado que seguirá trabajando tanto con la UE como con las autoridades locales. En el comunicado que han emitido al respecto, aseguran que han actualizado su Centro de elecciones en la app de TikTok para enlazar a la web de la Comisión Electoral de Rumanía, y que han descubierto y acabado con diversas redes de influencia relacionadas con las elecciones.
Entre ellas hay una red de más de 4.200 cuentas operada desde Turquía y dirigida a personas de Rumanía con el objetivo de promocionar la alianza nacionalista del Partido de la Unión de Rumanos y Georgescu, que se presentaba como independiente a los comicios.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente