Connect with us

Noticias

OpenAI anuncia cambios en su estructura corporativa con el lucro como protagonista

Publicado el

OpenAI

La Junta Directiva de OpenAI está evaluando cambios profundos en su estructura corporativa. Aunque la compañía argumenta que los cambios tienen el objetivo de «apoyar mejor la misión de garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad», según detallan en su blog, la realidad es más pecuniaria y tiene que ver con las multimillonarias inversiones que está recibiendo.

En concreto, la compañía se transformará en 2025 en una Corporación de Beneficio Público (PBC), un tipo de empresa de la legislación estadounidense que existe explícitamente para generar ganancias y al tiempo beneficiar a la sociedad de alguna manera. Por un lado, OpenAI será una empresa con ánimo de lucro y podrá obtener más capital para desarrollar sus servicios de IA y por otro, «mantener una misión social y operar de manera sostenible», se indica en el comunicado.

Cambios estructurales en OpenAI

Conviene señalar que OpenAI, una de las compañías más avanzadas del planeta en desarrollo, investigación y despliegue de aplicaciones y modelos de inteligencia artificial, fue creada en 2015 por Elon Musk, Sam Altman y otros expertos en IA, como una organización sin ánimo de lucro. Ya en 2019 su estructura varió a un formato híbrido que le permitiera acoger la multimillonaria inversión de las grandes tecnológicas, como Microsoft que se calcula lleva invertido cifras cercanas a 14.000 millones de dólares.

OpenAI

El año pasado, la junta directiva -hasta ahora de mayoría independiente y sin participación de capital- intentó despedir sin éxito al director ejecutivo de la compañía y uno de los fundadores, Sam Altman, sembrando el pavor en inversores como Microsoft. Desde entonces y como ya adelantamos, Altman ha estado trabajando en cambios estructurales que van a llegar pronto.

Básicamente, la Corporación de Beneficio Público (PBC) dirigirá y controlará las operaciones y el negocio de OpenAI, pero se mantendrá una división sin ánimo de lucro con un equipo directivo propio que tendrá acciones en la empresa y llevará a cabo “iniciativas benéficas en sectores como la sanidad, la educación y la ciencia”. 

La idea, explican, es equilibrar los intereses de los accionistas y el beneficio público a la hora de tomar decisiones, así como reunir el capital necesario para ampliar sus modelos lingüísticos. Decir que otras grandes organizaciones de la investigación en IA y rivales de OpenAI, como Anthropic y xAI, también operan como PBC. Veremos lo que sucede, porque uno de los fundadores, Elon Musk, presentó una moción en un tribunal federal para impedir que se convirtiera en una compañía con ánimo de lucro.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído