Connect with us

Noticias

El CISO, el profesional de TI que más verá aumentar su salario en 2025

Publicado el

El CISO, el profesional de TI que más verá aumentar su salario en 2025

La figura del CISO sigue con unas buenas expectativas salariales para este 2025. Así, según el informe anual Salarios estimados perfiles IT 2025 de Setesca Talent, será el profesional que más verá incrementado su retribución este año que está a punto de comenzar, con unas expectativas de mejora salarial del 10%. Después de contar con una mejora prevista para 2024 del 15%, un CISO cuentan con una retribución media que oscila entre los 90.000 y los 120.000 euros brutos anuales.

Tras el CISO, los profesionales que ocupan los puestos de Governance Manager, Data Manager y CIO son los que tendrán una mayor subida de sueldo: alrededor de un 5%. El sueldo de los dos primeros puestos está entre los 50.000 y los 75.000 euros anuales, mientras que el de los CIO varía entre los 120.000 y los 180.000 euros anuales.

El estudio ofrece una visión con detalles de las tendencias de salario y condiciones laborales del sector tecnológico en España. Su objetivo de dar una visión lo más precisa posible de las condiciones de contratación que tienen los perfiles tecnológicos en España, para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y que se acepten a la oferta y a la demanda del mercado.

Además del salario, los perfiles tecnológicos cuentan con otros incentivos en sus puestos. El más común es contar con jornada intensiva durante los meses de verano, lo que tienen un 85% de los encuestados. Le sigue, con un 82% de los casos, el horario flexible de entrada y salida. En tercer lugar, con un 64% de los casos, está la formación bonificada, y en cuarto, con un 62%, el teletrabajo.

La encuesta también refleja que, de media, se prevé un aumento salarial en las empresas de alrededor del 4% en 2025. Este aumento será más notable en áreas como ciberseguridad y consultoría ERP y CRM. El informe también refleja que las empresas que dieron prioridad al bienestar, la flexibilidad y los beneficios personalizados son las que lograron atraer y retener más talento en un entorno laboral cambiante, con una rotación de técnicos en busca de mejores condiciones en aumento.

En España destaca la deslocalización de recursos dentro de la misma región, mientras que en Europa está creciendo la contratación transfronteriza. Para 2025 se espera un mercado laboral con más talento disponible, impulsado por la reestructuración en startups, así como la demanda de esquemas flexibles, aunque con un freno moderado de los salarios.

También se anticipa una escasez de expertos en ciertos campos, como en las migraciones hacia SAP 4/HANA. Esto, acompañado por los efectos transformadores que producirán las herramientas de IA en los papeles técnicos, por el aumento de la productividad que generan.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído