A Fondo
D-Link cumple 25 años en España: historia, innovación y visión de futuro

Cuando D-Link aterrizó en España en el año 2000, el mundo de las redes estaba dominado por gigantes. Dos décadas y media después, la compañía no solo ha sobrevivido, sino que ha logrado posicionarse como un referente tecnológico, evolucionando para adaptarse a cada cambio de uno de los nichos tecnológicos más dinámicos: la conectividad.
El proveedor de soluciones de redes D-Link celebra 25 años de presencia en España, un cuarto de siglo marcado por la innovación tecnológica y una firme apuesta por el canal de distribución. Desde sus inicios en el año 2000 hasta la actualidad, D-Link ha pasado de ser un nuevo competidor en el mercado a consolidarse como un referente en redes tanto para entornos empresariales como para el ámbito doméstico.
En este recorrido, la compañía ha sabido adaptarse a las tendencias tecnológicas –desde los primeros routers hasta el inminente Wi-Fi 7– manteniendo siempre una estrategia de venta cien por cien canal y estrecha colaboración con sus partners.
La conmemoración de este 25º aniversario tuvo lugar en un evento con la prensa tecnológica, donde la dirección de D-Link Iberia hizo un repaso de la trayectoria de la empresa y adelantó las novedades que marcarán su futuro inmediato. Antonio Navarro, country manager de D-Link Iberia, y Anselmo Trejo, director de marketing y comunicación, fueron protagonistas del acto al compartir anécdotas de estos años y la visión de la compañía de cara a los próximos desafíos.
De recién llegado a referente del networking
D-Link, fundada en Taiwán en 1986, decidió establecerse en España en el año 2000. En aquel entonces el mercado del networking estaba dominado por grandes fabricantes internacionales, pero D-Link llegó con la ambición de hacerse un hueco ofreciendo soluciones más asequibles y adaptadas a las necesidades locales.
La filial española, D-Link Iberia, comenzó sus operaciones con un equipo reducido y un modelo de venta 100% indirecto, confiando desde el primer día en mayoristas y distribuidores para llevar sus productos al cliente final. “Éramos una empresa cien por cien canal desde el inicio, y lo mantenemos”, recordaba Antonio Navarro durante la celebración del aniversario, subrayando una filosofía arraigada desde los orígenes.
En sus primeros años, D-Link en España comercializaba principalmente equipamiento de conectividad básico: switches, módems para acceso a Internet, tarjetas de red para PC (PCI, PCMCIA) y pequeños hubs Ethernet de 10 Mbps. Este catálogo le permitió introducirse en numerosas pequeñas empresas y hogares que necesitaban conectividad de red a buen precio. Con el auge de Internet de banda ancha a inicios de este siglo, muchos usuarios domésticos en España comenzaron a familiarizarse con la marca D-Link a través de sus routers y puntos de acceso Wi-Fi, que contribuían a llevar la red inalámbrica a los hogares.
El crecimiento sostenido de la compañía le permitió ampliar progresivamente su catálogo y aspiraciones. En 2005, D-Link dio un salto cualitativo al lanzar su gama de switches xStack, orientada a competir en proyectos corporativos de mayor envergadura, complejidad y desafío técnico.
Este movimiento supuso la entrada de D-Link en el terreno de las medianas y grandes empresas, con soluciones más avanzadas en conmutación de red, seguridad y posteriormente gestión unificada. En una década, la empresa pasó de ser un proveedor de equipos básicos a un proveedor global de soluciones IP, incluyendo networking empresarial como switches gestionables y soluciones SD-WAN. hasta productos para el consumo y hogar digital (routers Wi-Fi, cámaras IP y domótica).
Con el tiempo, D-Link Iberia evolucionó de contendiente a referente tecnológico en el sector de las redes, logrando liderar el mercado español en varios nichos específicos gracias a la amplitud y fiabilidad de su oferta. Por ejemplo, se ha posicionado en los primeros puestos en categorías como conmutación Ethernet sin gestión y Switching Smart muy demandadas por las pymes por su equilibrio coste-prestaciones. También destacó muy pronto en el segmento wireless profesional, aportando puntos de acceso Wi-Fi de alta calidad a empresas cuando la conectividad inalámbrica empezó a ser crítica en oficinas, hoteles y entornos educativos, por ejemplo.
La historia de D-Link en España y en el mundo también está marcada por la diversificación. La compañía no ha dudado en salir de su zona de confort para explorar áreas tecnológicas adyacentes. A mediados de los 2000 experimentó con dispositivos poco convencionales para un fabricante de redes: lanzó radios por Internet, reproductores de música MP3, e incluso coqueteó con el streaming de vídeo con la Boxee Box, un media-center adelantado a su tiempo que, si bien no triunfó comercialmente, mostró la disposición de D-Link por la innovación.
Más éxito obtuvo su Eyeon baby cam, una cámara IP pensada para vigilar bebés y hogares, que fue de los productos más vendidos en su categoría e incluso despertó el interés de empresas que llegaron a utilizarla para vigilancia básica en centros de datos, como compartió Antonio en una divertida anécdota que probablemente algún lector también recuerde.
Estas incursiones en electrónica de consumo complementaron el catálogo tradicional de redes, sirvieron de aprendizaje y prepararon el terreno para la visión actual de D-Link como proveedor integral en el ecosistema de conectividad.
Un modelo 100% canal: clave del crecimiento de D-Link
Si hay un factor que D-Link España destaca como clave de su éxito, es su compromiso con el canal. Desde sus orígenes la comercialización de sus productos en España se realiza a través de mayoristas, distribuidores e integradores, en lugar de vender directamente al usuario final. Esta política, mantenida de forma consistente durante 25 años, ha cimentado una relación de confianza con los socios de canal y ha permitido a D-Link cubrir eficientemente todos los segmentos de mercado, desde el retail de electrónica de consumo hasta el canal de valor añadido para proyectos corporativos.
Ya en 2002 lanzó en España su primer programa de canal específico para formar y fidelizar a sus distribuidores, iniciativa pionera que posteriormente la corporación exportó a otras regiones del mundo. “España fue el primer país donde implantamos nuestro programa de canal, y ese ADN de trabajar codo con codo con los partners sigue vigente”, enfatizó Navarro en su intervención, destacando el rol crucial de distribuidores y mayoristas en la historia de la filial.
De hecho, la filial ibérica fue la primera de D-Link en desarrollar un programa formal de partners (bautizado entonces ERC, Expert Reseller Channel), que sentaría las bases del programa europeo Partner+ y del actual VIP+ global. Gracias a este esfuerzo temprano, la comunidad de socios de D-Link ha crecido exponencialmente: en 2025, la compañía cuenta con más de 6.300 partners en Iberia (4.800 en España y 1.500 en Portugal y genera más del 68% de la facturación del área de soluciones profesionales de la compañía, según datos compartidos en el evento de aniversario.
Los miembros VIP+ disfrutan de recursos dedicados, soporte personalizado, promociones exclusivas y participación destacada en eventos del sector. D-Link está presente en entre 50 y 60 eventos de canal al año, reforzando la visibilidad de sus soluciones y el contacto con distribuidores e integradores. Los miembros VIP+ disfrutan de numerosas ventajas, como recursos dedicados, soporte personalizado, promociones exclusivas y participación destacada en los eventos del sector.
Detrás de estas cifras hay “equipos comerciales que son el corazón de la empresa”, destacó Antonio Navarro, aludiendo a los numerosos profesionales de venta y técnicos que conforman su red de distribución y soporte.
En la práctica, esto se traduce en múltiples iniciativas: programas de incentivos y rebates, herramientas de registro de operaciones, soporte pre-venta especializado, y un fuerte enfoque en la formación. La compañía creó la D-Link Academy para certificar a profesionales, y organiza decenas de eventos cada año –desde roadshows presenciales por distintas ciudades, hasta webinars semanales y talleres técnicos– con el fin de capacitar a sus partners en las últimas tecnologías.
Anselmo Trejo, director de marketing y comunicación de D-Link Iberia aportó una perspectiva cercana al mercado y a la comunicación con los usuarios. Trejo, que ha sido uno de los rostros visibles de D-Link Iberia ante prensa y partners durante muchos años, hizo una mención especial al equipo humano detrás de la marca. Destacó que el éxito de D-Link en España se debe en gran medida a las personas: “Al equipo comprometido que hay detrás de cada proyecto, desde nuestro personal hasta la red de partners que nos representan comercialmente”.
Asimismo, agradeció a los clientes la confianza depositada en la marca a lo largo de estos años, que ha permitido a D-Link innovar y crecer de la mano de las empresas españolas.
Wi-Fi 7, 5G y el futuro de la conectividad
Uno de los rasgos distintivos de D-Link a lo largo de estos 25 años ha sido su capacidad para anticipar tendencias tecnológicas y democratizarlas, haciéndolas accesibles tanto a empresas como a usuarios finales. A principios de los 2000, cuando la conectividad inalámbrica empezaba a despegar, D-Link fue pionera en ampliar los límites del Wi-Fi: fue de los primeros fabricantes en ofrecer soluciones Wireless que superaban los estándares de la época, como puntos de acceso que operaban a 22 Mbps (frente a los 11 Mbps habituales del estándar 802.11b), marcando el camino hacia el Wi-Fi de alta velocidad.
También se adelantó en el terreno de la eficiencia energética introduciendo el concepto de Green Ethernet, incorporando a sus switches funciones de ahorro de energía inteligentes antes de que la sostenibilidad se volviera tendencia en TI.
Y en el ámbito doméstico, D-Link rompió moldes al lanzar mydlink, una plataforma en la nube para cámaras IP que permitió por primera vez a cualquier usuario tener videovigilancia remota en su hogar de forma sencilla. Con mydlink, presentado en 2010, los usuarios podían ver desde el móvil lo que ocurría en sus casas, algo revolucionario para la época y que mostró la visión de D-Link para el hogar conectado.
Hoy, al cumplirse 25 años en España, D-Link mira hacia el futuro apoyándose en esa trayectoria de innovación. La compañía afronta 2025 apostando fuerte por dos ejes tecnológicos que marcarán la próxima era de la conectividad: Wi-Fi 7 y 5G.
Durante el evento conmemorativo, D-Link reveló algunas de las novedades de su catálogo previstas para este año, dirigidas tanto al mercado de consumo como al entorno empresarial e industrial. En el lado de redes inalámbricas, la firma lanzará sus primeros dispositivos con Wi-Fi 7, la nueva generación Wi-Fi que promete mayores velocidades y menor latencia. Están previstos diferentes modelos de sistemas Mesh Wi-Fi 7, tanto de gama de entrada como de prestaciones superiores, con los que buscan ofrecer cobertura inalámbrica ultra-rápida y estable en hogares y oficinas.
Paralelamente, D-Link ampliará su gama de soluciones móviles con routers 5G, incluyendo dispositivos MiFiportátiles (puntos de acceso móvil 5G) y routers 5G para interiores, orientados a proveer conectividad de banda ancha ultra rápida allí donde llega la nueva cobertura celular.
Fiel a su espíritu de diversificación, D-Link anunció que incorporará productos más allá de su catálogo tradicional de networking. Por ejemplo, presentará adaptadores USB-C, docking stations para portátiles y soluciones de conectividad audiovisual inalámbrica (como transmisores Wireless HDMI), respondiendo a las necesidades emergentes de los profesionales móviles.
Incluso entrará en segmentos nuevos para la marca, con baterías portátiles (power banks) y cargadores GaN de alta eficiencia, evidenciando su intención de cubrir todos los aspectos de la conectividad y la energía que rodean a los dispositivos actuales.
En el terreno puramente empresarial, D-Link sigue reforzando su posición en infraestructura de redes: prepara el lanzamiento de seis nuevas familias de switches de nivel corporativo (Series DGS-1530, DXS-3110, DXS-121, DXS-1250, DQS-5000, DQS-3630) con las que busca llevar conectividad 10 Gigabit y Power over Ethernet avanzado a más empresas.
Estas soluciones complementarán su conocida oferta de gestión unificada Nuclias y sus propuestas para IoT industrial, área donde también vislumbra importantes oportunidades a medida que las fábricas y entornos industriales abrazan la digitalización.
Con este portafolio, D-Link quiere mantenerse a la cabeza de las tendencias y seguir siendo un socio tecnológico claveen la transformación digital de las empresas españolas. “Nuestra estrategia pasa por apostar por soluciones innovadoras en networking y comunicaciones para impulsar la transformación digital de empresas de todos los tamaños, desde pymes hasta grandes corporaciones”, señaló Antonio Navarro.
La combinación de pasado y futuro hizo del aniversario una ocasión especial: se rindió homenaje a los 25 años de historia, pero con la mirada puesta en los próximos hitos. D-Link aprovechó para reiterar su compromiso con el mercado ibérico, anunciando que seguirá invirtiendo en España y Portugal, ampliando su equipo local e impulsando iniciativas para fortalecer aún más la comunidad de partners. En palabras de los representantes de la compañía en España, “25 años son solo el comienzo”, dejando entrever que se preparan para muchos años más de innovación en el país.
-
NoticiasHace 6 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 6 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 4 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 5 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum