Noticias
OpenStack llega a la Fundación Linux

Rackspace y la NASA lanzaron en 2010 un proyecto llamado OpenStack, cuyo objetivo era convertirse en una opción de código abierto para ejecutar una nube similar a la de AWS dentro de centros de datos privados. Posteriormente, ambas empresas trasladaron el proyecto a la Fundación OpenStack y finalmente quedó renombrado como Open Infrastructure Foundation.
Actualmente, con la controversia en torno a los cambios de licencia de Broadcom en las ofertas de VMware, OpenStack ha recuperado su auge ya que las empresas buscan una alternativa. Quizá por ello y para aprovechar el momento, desde la fundación han anunciado planes para convertirse en parte de la Fundación Linux, la gigantesca organización sin ánimo de lucro que alberga bajo su paraguas centenares de proyectos de código abierto.
Con ello, tres de los proyectos de código abierto más grandes y activos del mundo (Linux, Kubernetes y OpenStack) se encontrarán bajo el paraguas de la Fundación Linux. Cabe destacar que la Fundación OpenInfra también alberga otros proyectos además de OpenStack. Entre ellos se incluyen Kata Containers para crear contenedores de software más seguros, la herramienta de gestión del ciclo de vida del software Airship, la plataforma de CI/CD Zuul y la plataforma de computación en el edge, StarlingX.
Buenas noticias para el mundo del Open Source
La relación entre la Fundación OpenInfra/OpenStack y, en especial, el CNCF de la Fundación Linux, ha tenido sus altibajos. Esto se debió, en parte, al rápido aumento de la popularidad de Kubernetes, que impulsó el éxito del CNCF como fundación y llevó a que OpenStack se considerara una tecnología heredada. Sin embargo, hoy en día las dos organizaciones han vuelto a trabajar más estrechamente y la unión a la Linux Foundation es una muestra como argumenta Jonathan Bryce, CEO de OpenInfra.
«El mercado de infraestructura de centros de datos está experimentando una reinvención fundamental, impulsada por las enormes demandas de la IA, así como por la migración a la virtualización y la soberanía digital. OpenInfra ya está estrechamente vinculada a muchos de los proyectos de la Fundación Linux que apoyan esta reinvención, y es el momento perfecto para combinar recursos y aprovechar el trabajo de nuestras organizaciones para impulsar este mercado de un billón de dólares. Junto con la Fundación Linux, podemos colaborar más estrechamente para desarrollar, implementar y forjar un futuro donde el código abierto siga triunfando».
Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, también ha dado la bienvenida: «la rica historia de asociación y las comunidades estrechamente vinculadas de las dos organizaciones nos impulsarán en nuestra misión compartida de defender y promover el poder y la promesa del código abierto».
El objetivo es que la Fundación OpenInfra y su proyecto estrella, OpenStack, opere dentro de la Fundación Linux como cualquier otra fundación de código abierto y bajo el mismo paraguas.
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa
-
NoticiasHace 6 días
TSMC A14, así es el nodo de fabricación de chips más avanzado del planeta
-
NoticiasHace 6 días
Consiguen enviar mensajes cuánticos a través de una red de fibra óptica convencional
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo actualiza sus portátiles empresariales, ThinkPad serie L