Conecta con nosotros

Noticias

Grupo Logalty lidera el mercado ibérico con un crecimiento del 21% en 2024

Publicado el

Resultados Grupo Logalty

Grupo Logalty, especialista en soluciones LegalTech y RegTech, cerró 2024 con un crecimiento del 21% en sus ingresos en España y Portugal, alcanzando los 31,1 millones de euros. Este avance consolida su posición como líder en la región, con una cuota de mercado del 14%. A nivel global, la compañía superó los 38 millones de euros en ingresos y logró un EBITDA de 11 millones, con un margen de rentabilidad del 30%.

Desde 2021, Grupo Logalty ejecuta un plan de expansión que ha incluido la adquisición de cuatro empresas (RegTech Solutions, Smartbiometrik, DigitalSign y Firmaprofesional), lo que le permitió incrementar sus ingresos en un 140% en tres años. Además, su plantilla pasó de 70 empleados en 2021 a 270 en 2024, con más del 40% dedicados a tecnología, reforzando su capacidad de innovación.

La compañía no solo ha fortalecido su presencia en Iberia, sino que también ha escalado en mercados como Brasil y otros países europeos, posicionándose entre los cinco principales actores del sector de gestión de transacciones digitales (DTM) en estas regiones.

Tecnología y seguridad frente al fraude

María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Grupo Logalty, destaca que el éxito se debe a su enfoque en soluciones innovadoras para prevenir fraudes digitales, como la suplantación de identidad o el mal uso de documentos sensibles. Su plataforma integra herramientas de identificación digital, firma electrónica y comunicación certificada, cumpliendo con los estándares eIDAS, la regulación europea que impulsa la confianza digital.

En 2024, la empresa centró sus esfuerzos en el sector financiero, asegurador y administraciones públicas, atendiendo a más de 500 grandes clientes y 22.000 pymes en 140 países, con un índice de satisfacción del 93%.

Internacionalización y alianzas estratégicas

Para 2025, Grupo Logalty anuncia una alianza con SeguriData Privada, líder en certificación digital en México, para expandir sus servicios en nueve países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Perú y Chile. Este movimiento responde a la creciente demanda de digitalización en la región y a nuevas regulaciones en identidad electrónica.

Con un mercado en auge y planes de crecimiento inorgánico, la compañía aspira a convertirse en referente europeo en servicios de confianza digital, consolidando su liderazgo mediante tecnología y adquisiciones estratégicas.

Lo más leído