A Fondo
Qué esperamos del WWDC25 de Apple

En pocas horas arranca en el Apple Park la WWDC25, la conferencia mundial para desarrolladores de Apple que en los últimos años se ha convertido en el evento más importante de los que celebra la compañía y que en esta edición se extenderá desde el 9 al 13 de junio.
Y es que lo mismo que sucede con la Microsoft BUILD o la Google I/O, las grandes tecnológicas cuidan especialmente a los desarrolladores al ser un punto central de su estrategia. En el caso de Apple y su comunidad global de desarrolladores que supera los 20 millones, está bien justificado ante las impresionantes cifras de negocio de su App Store.
La WWDC25 sumará la edición número 36 y comenzará con la keynote de apertura donde se espera que el CEO, Tim Cook, exponga las líneas maestras de las futuras soluciones de la compañía. Como novedad de esta edición, Apple también organizará un evento presencial para que los desarrolladores tengan ocasión de ver la presentación y el Platforms State of the Union en la sede central Apple Park, reunirse con expertos de Apple en sesiones individuales y laboratorios en grupo, y participar en actividades especiales.
WWDC25, qué esperamos
En una conferencia para desarrolladores, la presentación y despliegue de las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple que alimentarán su catálogo de productos serán el punto central de la conferencia como ha venido sucediendo en ediciones anteriores. La IA, por supuesto, será también protagonista en el intento de la firma de Cupertino de poner al día su ecosistema, que algunos medios han venido situando está retrasada frente a la de sus rivales.
Apple Intelligence
Apple presentará numerosos anuncios relacionados con la IA en la WWDC 2025. El fabricante permitirá a desarrolladores externos acceder a sus Modelos Fundacionales para crear funciones de IA. Los Modelos Fundacionales son un conjunto de modelos de IA generativos que sustentan las funciones de Apple Intelligence, como el resumen de texto, las Herramientas de Escritura y los Genmoji.
Al parecer, Apple ha preparado una versión mejorada de los Modelos Foundation para su uso tanto en dispositivos como en la nube. Estos modelos se anunciarán en la conferencia, pero los desarrolladores solo podrán acceder a la versión en dispositivos. El informe de hoy sugiere que Apple también presentará una nueva versión de Xcode que aprovecha los LLM de terceros. Esta función se está probando internamente con los modelos de Claude.
Uno de los anuncios más destacados relacionados con la IA en la WWDC de este año será la app Translate. Se incluirá como una función del Apple Intelligence y se integrará en el sistema operativo. Diseñada inicialmente para traducir texto, voz y conversaciones, se centrará en la traducción en vivo de llamadas telefónicas y mensajes de texto en iOS 26. La traducción de conversaciones en directo también se trasladaría a los usuarios de AirPods.
Según el editor de Bloomberg, Apple estaría en conversaciones con Google para añadir el asistente Gemini a los iPhones como alternativa a ChatGPT de OpenAI. Sin embargo, la colaboración no se anunciaría en la conferencia, ya que ambas compañías esperan la decisión final sobre el acuerdo de búsqueda de Google con Apple. Y ello depende de la decisión judicial que se estime en el caso contra Google por supuesto monopolio en el sector de las búsquedas por Internet.
Sistemas operativos (iOS 26 y más)
Todos los sistemas operativos de Apple (iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS) recibirán una revisión de diseño, que según se rumorea estará basado en el software e interfaz creado para el visor Vision Pro. Habrá más transparencias y elementos de interfaz de usuario que parecen flotar en la pantalla. El objetivo principal de Apple sería simplificar la forma en que los usuarios navegan y controlan sus dispositivos, mediante la actualización del estilo de los iconos, menús, aplicaciones, ventanas y botones del sistema.
La interfaz de usuario rediseñada debería lanzarse simultáneamente para iOS, iPadOS y macOS. La última vez que el Mac recibió una renovación significativa fue en 2020 con macOS 11 Big Sur, aunque esta se vio eclipsada en su momento por el cambio mucho más significativo de los chips de Intel a Apple Silicon. El diseño actual de iOS y iPadOS tiene sus raíces en iOS 7 de 2013, aunque con más de una década de evolución gradual.
Con el nuevo diseño, aparentemente, se implementará un nuevo esquema de nombres, que cambiará los números de versión actuales por nuevos números basados ??en el año. Por lo tanto, supuestamente no veremos iOS 19, macOS 16, watchOS 12 ni visionOS 3; en su lugar, tendremos iOS 26, macOS 26, watchOS 26 y visionOS 26.
Los nuevos números pueden ser un poco confusos al principio, especialmente para el período de superposición en el que Apple brinda soporte activo a (por ejemplo) macOS 14, macOS 15 y macOS 26. Pero a largo plazo, la consistencia debería facilitar saber aproximadamente qué tan antiguo es su software y también hará que sea más fácil saber si un dispositivo está ejecutando software actual sin tener que recordar el número para cada uno de sus dispositivos individuales.
¿Y hardware?
Apple celebra varios eventos anuales para presentación de producto en primavera y otoño, especialmente el dedicado al lanzamiento de las nuevas generaciones de iPhone, la estrella absoluta del hardware de Cupertino. Por ello, esta conferencia para desarrolladores no suele destacar en este apartado, aunque ha habido excepciones como el año que se presentó el Vision Pro.
Si bien el foco total será el software, podría haber novedades en hardware que llegarían de la expansión de Apple en hogar inteligente o de la actualización de la estación de trabajo Mac Pro con el SoC más avanzado de Apple, el M3 Ultra que se estrenara en el Mac Studio 2025.
Finalmente, señalar el soporte para los Mac con Intel. Han pasado cinco años desde que Apple comenzó a migrar a su propio silicio personalizado en las Mac y dos años desde que Apple vendió sus últimas Mac con Intel. Desde el comienzo mismo de la transición, Apple se ha resistido a dar una respuesta firme a la pregunta de cuándo las Mac con Intel dejarán de recibir nuevas actualizaciones de macOS. No hay respuesta oficial, pero por lo visto hasta ahora el soporte continuará en el macOS 26 que se presentará en la conferencia.
Agenda WWDC25
- Organizador: Apple
- Cuándo: Del 9 al 13 de junio de 2025
- Dónde: Apple Park, Cupertino, California
- Contenido: Keynote. Conferencias. Presentación de productos. Talleres.
- Portal web oficial: Apple-WWDC
-
NoticiasHace 5 días
LibreOffice señala los «costes reales» de la migración a Windows 11
-
NoticiasHace 4 días
Intel despedirá hasta el 20% de su división Intel Foundry
-
EntrevistasHace 4 días
“Nuestro objetivo es que proteger y gestionar el acceso al hogar sea tan fácil como encender la luz”
-
NoticiasHace 6 días
Telefónica vende otra de sus filiales en Hispanoamérica a Millicon