Noticias
El gobierno invierte 37 millones en dos tecnológicas españolas: Sparc y Quantix

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros celebrado ayer martes una inversión de 37 millones de euros en dos tecnológicas españolas. Son la gallega Sparc, especializada en fotónica integrada; y la murciana Quantix Edge Security, dedicada a la ciberseguridad.La inversión se realizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, a la que se conoce como SETT o SEPI Digital.
Sparc se llevará 17,2 millones de euros, y los dedicará a la puesta en marcha de una planta situada en Vigo (Pontevedra), en la que está previsto que se creen alrededor de 200 puestos de trabajo directos y 550 indirectos. Según el Ministerio para la Transformación Digital, la aportación que realizará el gobierno «supone un 43,9% de ampliación de capital de la empresa, junto con socios estratégicos como el gigante tecnológico Indra, la sociedad Vigo Activo y el consorcio de la Zona Franca, proporcionará un gran impacto en retención de talento, uso puntero de tecnología avanzada y desarrollo del tejido pyme en España«.
Esta planta se dedicará a la producción de circuitos integrados fotónicos, así como de obleas de distintos materiales, y aseguran que tendrá un impacto en el medio ambiente nulo o mínimo. El objetivo de la inversión del gobierno es desarrollar un ecosistema fotónico que cubra la demanda del mercado europeo. Tendrá una capacidad de fabricación teórica de 20.000 obleas al año.
Paralelamente, Indra ha confirmado que se ha convertido en su accionista mayoritario, al hacerse con el 37% de las acciones de Sparc. La SETT será desde ahora su segundo mayor accionista, con un 31,8%, y el accionista mayoritario hasta ahora, Vigo Activo, se queda con un 8% de su capital social.
El Ministerio ha destacado que la inversión contribuye a la autonomía estratégica de España y Europa y es una apuesta por la innovación para cubrir necesidades en diversos sectores: automoción, seguridad, comunicaciones, computación cuántica, electrónica de consumo o medicina.
Además, pretenden que la planta de Sparc ayude a cubrir parte del déficit productivo de semiconductores en Europa, que representa menos del 10% de la capacidad mundial de producción, y que contribuya al objetivo de alcanzar una cuota de producción del 20% que se ha fijado con la Ley de chips de la UE para 2030.
En cuanto a la inversión en Quantix, de 19,6 millones de euros, será para establecer un centro tecnológico de ciberseguridad y personalización de chips en Murcia. La SEPI Digital tendrá una participación del 49% en Quantix a raíz de esta inversión. La compañía está también participada por las tecnológicas españolas OdinS, TProtege, la suiza WiseKey y la francesa SeaIsQ.
El centro se ocupará del desarrollo de tecnología para elementos seguros, como llaves criptográficas, módulos de seguridad o certificados. También producirá, personalizará y encapsulará microchips, y contará con una sala blanca, una instalación de investigación y desarrollo en microelectrónica, así como de prueba de obleas.
Está previsto que la planta conlleve la creación de 40 puestos de trabajo en sus dos primeros años de actividad, 70 en el tercero y 152 al cabo de cinco años. El objetivo es que tenga 250 trabajadores cuando esté en su octavo año de actividad.
Su mercado objetivo está centrado en los productos resistentes post cuánticos, que en 2030 se considerarán fundamentales para aplicaciones gubernamentales como pasaportes, defensa o control de accesos. También para aplicaciones sensibles del entorno privado, como la autenticación en el almacenamiento en la nube, las transacciones web o los informes médicos.
-
NoticiasHace 7 días
Synology presenta el RackStation RS2825RP+ para manejar grandes cargas de trabajo empresariales
-
NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux para desarrolladores empresariales, disponible sin coste
-
OpiniónHace 5 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
NoticiasHace 7 días
QNAP myQNAPcloud One, espacio compartido en la nube para backup y almacenamiento de objetos