Noticias
Aria Gen 2, nuevas gafas de Meta para aplicaciones profesionales

Meta ha proporcionado detalles de su nueva generación de gafas inteligentes, Aria Gen 2. Un dispositivo de realidad aumentada con múltiples cámaras, micrófono, altavoces y diversos sensores, que la firma de Zuckerberg enfoca al desarrollo de IA, robótica y otras aplicaciones profesionales que usen tecnologías de realidad aumentada.
Las tecnologías de realidad virtual/aumentada/mixta se han quedado muy lejos de los ambiciosos objetivos que prometían en su lanzamiento y muy pocos proveedores han sido capaces de sobrevivir. Ni siquiera el Vision Pro de Apple ha sido capaz de animar este segmento de mercado. Meta es una de las pocas grandes tecnológicas que mantiene la apuesta, con cifras de venta al menos decentes con productos como el Quest 3S para el mercado de consumo.
Ahora, apuesta al mercado profesional con las Aria Gen 2, nueva generación que mejoran las prestaciones del modelo original en todos los apartados, mayor duración de la batería, sensores siempre activos, altavoces o la capacidad de plegado.
Aria Gen 2 cuenta con varias cámaras. La principal dispone de HDR, con un rango dinámico de 120 dB que captura escenas de alto contraste. Un nuevo sensor de luz ambiental con sensor UV optimiza el control de la exposición al detectar automáticamente si el usuario ve luz artificial en interiores o luz natural en exteriores. Además, un obturador global elimina lecturas borrosas en la lectura de píxeles.
Las gafas cuentan con cuatro cámaras de visión artificial adicionales que cubren un campo de visión de aproximadamente 300 grados, lo que les permite crear mapas de profundidad 3D frontales, laterales y traseros. Una superposición de 80 grados de las cámaras captura una imagen estereoscópica. Otras cámaras de seguimiento ocular detectan la ubicación exacta que miran los usuarios.
Aria Gen 2 dispone de una almohadilla nasal con detección de frecuencia cardíaca y otros sensores de posicionamiento global, barómetro, magnetómetro y seis grados de libertad para rastrear su ubicación en el espacio. Además, incorpora un micrófono para captar mejor las voces en entornos ruidosos, y también altavoces para escuchar las respuestas de la IA.
Está previsto que las nuevas gafas inteligentes de Meta para el mercado profesional lleguen al mercado a finales de 2025.
-
NoticiasHace 7 días
Synology DS725+, un sistema de almacenamiento compacto y escalable para empresas
-
NoticiasHace 7 días
SUSE lanza un servicio de soporte que mantiene la soberanía digital europea
-
NoticiasHace 7 días
Capgemini compra WNS para dar un impulso a sus servicios de proceso de negocio con IA
-
NoticiasHace 7 días
La IA de Apple pierde efectivos: Meta contrata a su jefe de modelos