Noticias
NVIDIA invierte en la startup de reactores SMR respaldada por Bill Gates

La huella energética de los insaciables sistemas de inteligencia artificial amenazan con desbordar la capacidad de los centros de datos. La necesidad de contar con energía barata ha generado un renovado interés por la energía nuclear y en concreto por los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés).
El brazo de capital de riesgo de NVIDIA, NVentures, se ha unido esta semana a Bill Gates y HD Hyundai en una ronda de financiación de 650 millones de dólares que inyectó efectivo a una startup llamada TerraPower, que tiene como objetivo hacer de estos microrreactores una realidad para alimentar instalaciones industriales y responder a unas necesidades energéticas que se van a duplicar en 2030, según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía.
Fundada en 2006 por el co-fundador de Microsoft, TerraPower lleva dos décadas desarrollando un diseño de reactor SMR que promete aliviar el aumento explosivo de un consumo que incluso puede amenazar la sostenibilidad global del planeta. Desarrollado en colaboración con el Proyecto de Demostración de Reactores Avanzados del Departamento de Energía estadounidense, la planta de Natrium de TerraPower en Wyoming contará con un reactor de 345 megavatios respaldado por un sistema de almacenamiento con un gigavatio de capacidad.
Reactores SMR, en marcha
Las obras en las partes no nucleares del proyecto comenzaron el año pasado, pero aún queda tiempo antes de que la tecnología del reactor de sodio de TerraPower logre la fisión nuclear. La empresa no ha obtenido todavía la aprobación regulatoria para el proyecto y no espera que la Comisión Reguladora Nuclear lo autorice hasta el próximo año.
A pesar de la burocracia y de que los SMR aún no están probados, los gigantes tecnológicos están apostando por la energía nuclear. Casi todos los proveedores de nube e hiperescaladores han anunciado algún tipo de iniciativa en este ámbito. AWS colabora con X-Energy y Dominion Energy; Google apuesta por Kairos; Microsoft trabaja para revitalizar Three-Mile Island, y Oracle ha anunciado planes para desplegar al menos tres reactores SMR con más de un gigavatio de capacidad combinada.
NVIDIA, el mayor gigante mundial en suministro de aceleradoras para IA, no quiere quedarse atrás: «A medida que la IA continúa transformando las industrias, la energía nuclear se convertirá en una fuente de energía cada vez más vital para impulsar estas capacidades», declaró Mohamed Siddeek, director de NVentures, en el anuncio de la inversión en TerraPower.
El ejecutivo señala que las tecnologías de reactores nucleares de TerraPower ofrecen soluciones innovadoras y libres de carbono para satisfacer las necesidades energéticas globales, «minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental frente a otro tipo de soluciones». Los detractores, sin embargo, señalan que los reactores SMR pueden no ser económicamente viables y siempre están detrás la problemática de la seguridad de la fisión nuclear y los residuos.
La startup respaldada por Bill Gates espera obtener la aprobación regulatoria para avanzar con su primera planta en Wyoming el próximo año, pero no es esperable que su reactor exporte energía hasta 2030.
-
NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux para desarrolladores empresariales, disponible sin coste
-
OpiniónHace 5 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
NoticiasHace 6 días
Synology presenta el RackStation RS2825RP+ para manejar grandes cargas de trabajo empresariales
-
NoticiasHace 6 días
QNAP myQNAPcloud One, espacio compartido en la nube para backup y almacenamiento de objetos