Noticias
Arista compra el área de redes WAN definidas por software de VeloCloud a Broadcom

En 2017, VMware compró VeloCloud, una compañía dedicada al desarrollo de redes WAN definidas por software. Y tras la integración de VMware en Broadcom, esta ha decidido desprenderse de todo lo relacionado con VeloCloud, que pasará ahora a manos de Arista Networks.
La CEO de la compañía, Jayshree Ullal, ha publicado un post en el que confirma la operación y aporta las razones que han llevado a la compañía a dar este paso, haciendo referencia a que cuando VMware compró VeloCloud, allá por 2017, las redes de largo alcance (WAN) definidas por software ya estaban de actualidad porque la gente las utilizaba como alternativa más económica que otras opciones para contar con WANs.
En la actualidad, como Ullal refleja, los patrones de tráfico de las redes WAN han cambiado, por distintos motivos, entre los que está su elevada probabilidad de conexión a muchas fuentes de datos. Además, también señala que los agentes de IA traerán más cambios a este tipo de redes, a medida que se vayan conectando a distintas redes en puntos distintos en busca de datos.
Ullal está segura que la compra de VeloCloud ayudará a Arista a gestionar y trabajar con todas las novedades que han aparecido recientemente en relación con las redes WAN, así como con los cambios que llegarán a ellas en el futuro.
La directiva de Arista ha destacado que «el portfolio cloud optimizado para IA, y seguro, de VeloCloud, ofrecerá soluciones que tengan en cuenta la aplicación para conectar sin barreras los sitios de los clientes, del tipo que sean, complementando la cartera de productos y servicios de redes con y sin cable para centros de datos e instalaciones empresariales«.
El Fundador de VeloCloud, Sanjay Upal, ha destacado de la operación a través de un post en su perfil de LinkedIn que su empresa se ha dado cuenta hace relativamente poco que «las arquitecturas de apps de empresa estaban cambiando de nuevo con la aparición de un marco agéntico distribuido en la empresa distribuida».
Upal, que seguía al frente de VeloCloud desde su compra como Vicepresidente Senior de Broadcom, ha destacado el apoyo recibido por ellos, pero ha subrayado también que «la mejor manera de aprovechar esta oportunidad era de acuerdo con un responsable de sistemas de red, ya que los clientes buscaban cada vez más una solución completa, desde una LAN en las instalaciones, pasando por las WAN hasta el centro de datos«.
Así que «cuanto Arista, un partner cercano a Broadcom propuso que VeloCloud pasase a formar parte de su cartera de productos y servicios de red, supimos que era la opción adecuada«. Se desconoce cuánto ha pagado Arista por VeloCloud, y tampoco hay detalles sobre otros términos de la operación.
En su día, VMware compró VeloCloud para hacer crecer su división de virtualización de red, pero la empresa de redes WAN no tuvo una integración sencilla en su portfolio porque se dedicaba fundamentalmente a la fabricación y venta de hardware. Arista se dedica más a este tipo de equipos, por lo que es probable que tenga más facilidades para integrar los productos de VeloCloud.
Mientras tanto, VMware se ha pasado casi por completo a las nubes privadas, por lo que no es muy probable que eche de menos lo que le ofrecía VeloCloud. En cuanto a Broadcom, puede que siga interesado en tener relación con VeloCloud, o con Arista en función de cómo se lleve a cabo la integración de la compañía, ya que ha desarrollado para el edge un servicio de acceso seguro combinando productos de VeloCloud y Symantec.
-
NoticiasHace 6 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 7 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 4 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 6 días
Intel 18A, clave para la recuperación y la viabilidad del negocio de foundry