Noticias
Foxconn compra fábrica a Sony
Foxconn, (Hon Hai Precision Industry Co.), acaba de comprar la fábrica de paneles LCD que Sony tiene en Nitra, Eslovaquia. Esta planta se abrió el año 2007 y, junto con la de Barcelona, abastece a Europa de pantallas Bravia. La compra llega después de una adquisición similar en México. De esta forma Foxconn se convierte en el gran proveedor de Sony dentro del mundo de las pantallas LCD con más de 5 millones de unidades al año.
Foxconn, (Hon Hai Precision Industry Co.), acaba de comprar la fábrica de paneles LCD que Sony tiene en Nitra, Eslovaquia. Esta planta se abrió el año 2007 y, junto con la de Barcelona, abastece a Europa de pantallas Bravia. La compra llega después de una adquisición similar en México. De esta forma Foxconn se convierte en el gran proveedor de Sony dentro del mundo de las pantallas LCD con más de 5 millones de unidades al año.
MCPRO Recomienda
Por su parte Foxconn adquiere de esta manera una gran potencia de fabricación lo que, según los expertos, permitirá servir más de 12 millones de pantallas LCD al año. Se estima que en 2010 tengan pedidos de 5 millones unidades de Sony, 3 millones de Samsung, 2 millones de LG Electronics y otros 2 millones de Vizio.
Foxconn adquiere fábrica LCD de Sony.
No se han hecho públics los detalles de la compra pero es de suponer que estamos hablando de tres cifras -en millones de dólares-. Sony está dando un paso hacia la externalización en la fabricación de LCDs y es que de esta manera puede exigir a la compañía fabricante calidad sin preocuparse de mejorar los procesos de fabricación de manera autónoma.
- OpiniónHace 5 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- EntrevistasHace 4 días
«Mimamos mucho la postproducción, requisito fundamental para poder apreciar la fuerza del directo»
- NoticiasHace 7 días
Toshiba lanza su serie de discos duros MG09 de 18 TB
- NoticiasHace 6 días
Microsoft 365 da facilidades a trabajadores en remoto sin Internet para que no pierdan el acceso a las apps