Noticias
Bienvenidos al nuevo MuyComputerPRO
Es un día importante en Total Publishing Network (TPNet), una editorial con absoluta vocación on-line que lleva ya dos años y medio en el mercado y de la que han ido naciendo nuevos sitios web siempre en torno a las nuevas tecnologías.
MuyComputerPRO es desde su nacimiento una referencia en el segmento de las publicaciones tecnológicas on-line para el mercado profesional y empresarial, y hoy damos el salto a una nueva plataforma y un rediseño completo que esperamos sirva para consolidar lo conseguido hasta ahora y para impulsar aún más nuestro crecimiento a corto y medio plazo.
Llevamos meses trabajando en esta nueva plataforma, con nuevos pilares internos y con un rediseño en el que hemos tratado de aglutinar nuestra experiencia en este campo. Como veis, hemos dado un salto radical desde el diseño original de MuyComputerPRO, que ahora aporta más claridad y que sobre todo se centra en lo esencial para nosotros: ofrecer toda la información y contenidos que rodean al mundo de la tecnología en la empresa y el entorno profesional.
Pero vayamos por partes: he aquí las claves que os ayudarán a redescubrir MuyComputerPRO.
Cabecera y área de pestañas de navegación
El primer cambio importante reside en nuestro logo, que se ha renovado con motivo de esta nueva versión de MuyComputerPRO, que ahora también conoceremos por ese nombre más directo y sencillo de recordar, MCPRO.
Hemos aprovechado el espacio de la cabecera para integrar campañas publicitarias, lo que permite además otro objetivo fundamental para nosotros: ganar espacio vertical para presentar la máxima información posible en esa primera carga.
Por encima de la cabecera encontraremos un área social que os permitirá acceder a otras vías para poder seguir en todo momento MCPRO. Twitter, Facebook y nuestro feed RSS son los métodos alternativos a través de los cuales podréis realizar un seguimiento en tiempo real de los contenidos que publicamos, pero también de otras reflexiones y comentarios que iremos compartiendo gracias a las ventajas que proporcionan estas redes sociales y servicios.
La barra con las pestañas de navegación es ahora más clara, y presenta las cinco grandes áreas actuales que destacamos en los contenidos de MCPRO. Actualidad, CanalTV, Expertos, Laboratorio y Soluciones os permite acceder a contenidos específicamente relacionados con dichas categorías.
Por último es importante destacar que la búsqueda es un apartado crucial de MCPRO, y hemos destacado esta opción con una caja de búsqueda que siempre os acompañará en vuestras sesiones de navegación a través de los contenidos de nuestra web.
Tres columnas que diferencian contenidos en la ‘Home’
Nuestra página de inicio (o Home, como se conoce popularmente) está orientada a ofrecer la máxima información posible, pero con la vocación de hacerlo de forma ordenada y clara. Para ello hemos querido ofrecer tres áreas o columnas distintas en la primera mitad de esta página de inicio, que pasan a ser dos en la segunda mitad de nuestra Home.
En primer término hemos querido emplazar una zona de contenidos destacados: aquellos artículos, análisis y reportajes que consideramos especialmente importantes, y que conforman el carrusel de cinco contenidos destacados que irán rotando gradualmente y que rotaremos con cierta frecuencia cada día. Ese carrusel sostiene las dos columnas que ocupan el marco principal de la página.
Por un lado tenemos los últimos artículos, en el que irán apareciendo contenidos ordenados de forma cronológica -lo más nuevo primero- y en los que añadimos una pequeña introducción al artículo y las categorías a las que pertenece.
Esa columna izquierda forma un tándem perfecto con la columna central, en la que podremos destacar los contenidos más relevantes en tres áreas que se actualizan con frecuencia en MCPRO: Soluciones, Especiales de actualidad y el área de Expertos. En todas ellas mostraremos los 10 últimos artículos y reportajes incluidos en esas secciones, lo que permitirá acceder a estos artículos de forma clara y sencilla.
Un pequeño módulo de encuestas -en el que podremos ir tomando la temperatura de todo tipo de temas relacionados con la tecnología en el mundo empresarial- cierra la columna central. Y justo en ese punto es donde entra en juego otro de nuestros módulos diferenciadores: el de los casos de éxito, especialmente destacado con fotos e imágenes que permiten ilustrar más claramente esos contenidos destacados con especial énfasis.
A partir de ahí nos encontramos con un área que ocupa las dos columnas anteriores y que nos sirve para poder mantener un largo histórico de noticias que permitirán seguir recorriendo la actualidad tecnológica, ya que ese flujo constante de actualizaciones hará que los nuevos artículos simplemente vayan «empujando hacia abajo» a los que existían hasta el momento. Un buen scroll vertical permite no tener que salir de la página de inicio de forma innecesaria gracias a la gran cantidad de contenidos que encontraremos en ella.
Aún hay más: la barra lateral izquierda
Las dos columnas -izquierda y central- están muy bien acompañadas por una tercera columna, a la derecha del diseño de la página, que es más visual y que aporta acceso a otras áreas y servicios de interés. Por ejemplo, destacamos especialmente la sección de Laboratorio, en la cual analizaremos productos a través del Laboratorio MuyComputer en el que probamos y exploramos todo tipo de soluciones hardware y software con exhaustividad.
Justo debajo nos encontramos con el área de Protagonistas, en el que se encuentran los reportajes y entrevistas que hemos realizado a responsables de todo tipo de áreas de negocio y directivos de empresas a través de los cuales podemos conocer más a fondo sus respectivas compañías y la situación del segmento en el que se centran.
También daremos gran relevancia a las redes sociales, que se han convertido en una vía excepcional para mantenerse informado en todos los ámbitos. Tanto Twitter como Facebook sostienen nuestra actividad aquí, y mantendremos módulos que permiten conocer qué se cuece en ambas comunidades en tiempo real.
También queremos fomentar la participación de los lectores -algo de lo que hablamos más adelante- destacando su participación con un módulo que muestra los últimos comentarios y otro que permite comprobar cuáles son los artículos más leídos y cuales los más populares en cuanto al número de comentarios que se van produciendo. Por último, hemos querido incluir una sección llamada «No te lo pierdas» que precisamente está destinada a recordar algunos contenidos que por una u otra razón deberían ser muy tenidos en cuenta por parte de los lectores. Estad atentos a dicha sección, porque allí podréis encontrar verdaderas joyas que podrían pasar desapercibidas de otro modo.
Novedades también en la presentación de los artículos
Tan importante o incluso más que la página de inicio era para nosotros la página de contenidos, en la cual los lectores podrán acceder a la noticia, artículo, reportaje o análisis que deseen leer en cada momento. El resto era presentar la información de la forma más clara posible, y creemos que nuestra propuesta es interesante.
Para empezar, debajo de la cabecera y de la barra de navegación con las pestañas hay una ayuda importante para la navegación. Y es que justo encima del titular de cada contenido nos encontramos con dos enlaces directos tanto al contenido inmediatamente anterior como al inmediatamente posterior, lo que ayuda a navegar por los contenidos sin tener que volver necesariamente a la Home.
A continuación nos encontramos con el titular y la información sobre la fecha o el autor del contenido en cuestión, tras lo cual pasamos al artículo en sí. Cada artículo irá encabezado por una imagen que irá de lado a lado de ese marco para el contenido, y que permitirá encabezar e ilustrar dicho contenido.
Tras dicha imagen se desarrolla el texto del artículo, con un apartado importante: el de los artículos relacionados, que están disponibles en todo momento ocupando un pequeño espacio en el margen izquierdo de cada noticia, y con los que será posible comprobar qué otros contenidos relacionados pueden ser interesantes para ampliar la información que se está leyendo en cada momento.
Los contenidos se podrán nutrir de más imágenes, vídeos y otros tipos de información que permitirán arropar el texto principal de ayudas para completarlo, tras lo cual se cerrará el artículo con un apartado que muestra las categorías a la que pertenece, y que están enlazadas para que podamos encontrar también artículos de dichas categorías de forma sencilla. Y a partir de ahí, vosotros tenéis la palabra: llegan los comentarios.
Comentar nunca fue más sencillo
En esta nueva fase de MuyComputerPRO queremos tratar de impulsar la participación masiva de los lectores con un nuevo sistema de comentarios en el que hemos aprovechado la potencia del sistema de comentarios de WordPress, al que hemos querido acompañar de un sistema de registro sencillo de usuarios en dos populares redes sociales: Twitter y Facebook.
Estas nuevas opciones -que pronto iremos complementando con otros elementos para fomentar este importante área que crea comunidad- completan una serie de funcionalidades que estamos seguros de que animará a más y más lectores a que incluyan sus impresiones sobre la actualidad tecnológica o cualquier otro tipo de contenido que se publique en MuyComputerPRO.
En constante evolución
Aunque hemos integrado muchos cambios en el nuevo MCPRO, también queríamos destacar el hecho de que el trabajo aún no se ha completado. Como en todo salto de esta magnitud, quedan ajustes finos, corrección de pequeños errores que puedan surgir -si detectáis cualquier cosa, podéis poneros en contacto con nosotros directamente- pero, sobre todo, quedan muchos más pasos por dar. Porque la web y los medios on-line estamos en constante evolución, y notaréis cómo ese proceso también nos afecta a nosotros con cambios que irán mejorando tanto el diseño como las funciones de MuyComputerPRO.
Esperamos que nos acompañéis en este viaje. Bienvenidos.
-
A Fondo12 horas ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
Content7 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo7 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial