A Fondo
Fujitsu Stylistic Q550, la alternativa profesional
Fujitsu es una de las empresas pioneras en apostar por el concepto tablet para el mundo profesional. Con la presentación del nuevo Fujitsu Stylistic Q550 la compañía japonesa se dirige al nicho de usuarios que quieren combinar las ventajas de un formato portátil con el valor añadido y la experiencia de Fujitsu en el terreno corporativo. Analizamos con detalle el Fujitsu Stylistic Q550, un tablet por y para el usuario profesional.
Fujitsu es una de las empresas pioneras en apostar por el concepto tablet para el mundo profesional. Con la presentación del nuevo Fujitsu Stylistic Q550 la compañía japonesa se dirige al nicho de usuarios que quieren combinar las ventajas de un formato portátil con el valor añadido y la experiencia de Fujitsu en el terreno corporativo. Analizamos con detalle el Fujitsu Stylistic Q550, un tablet por y para el usuario profesional.
Recibimos el Fujitsu Stylistic Q550 en un discreto embalaje y acompañado de un auténtico arsenal de accesorios. Además del tablet y el cargador de corriente la marca japonesa incluye una funda de excelente calidad, una segunda batería, un stylus, base dock, manuales y documentación.
El nuevo tablet de Fujitsu presenta un diseño sobrio y elegante, donde la pantalla de 10,1 pulgadas (resolución 1.280 x 800 píxeles) ocupa casi la totalidad del frontal y los botones se han reducido a la mínima expresión. El equipo está fabricado con plásticos de alta calidad y presenta un aspecto muy sólido, aunque a coste de aumentar el peso final sobre alternativas de diagonal similar.
Merece la pena destacar el esfuerzo de los ingenieros por dotar a este dispositivo de una conectividad que poco tiene que envidiar a la de un portátil: puerto USB 2.0, salida de vídeo HDMI, salida de audio de 3,5 mm. y lector para tarjetas SD. A esto debemos sumarles opciones de seguridad tan interesantes como un lector de huella digital integrado en la parte posterior o la ranura para tarjetas inteligentes (usadas en muchas empresas para identificar a sus empleados) en lo que supone un claro indicio de la vocación profesional del dispositivo.
Ficha técnica
En su interior, un procesador Intel Atom Z670 (el primero de la nueva plataforma Oak Trail) junto a 2 Gbytes de RAM y una unidad SSD de 62 Gbytes de capacidad. Su hoja de especificaciones se completa con un módulo de datos 3G, soporte para WiFi, Bluetooth 2.0 y A-GPS y dos webcams para labores de videoconferencia y captura de imagen y vídeo.
El Fujitsu Stylistic Q550 viene con Windows 7 Profesional instalado junto con aplicaciones propietarias que ayudan a realizar de forma sencilla las tareas más habituales, ofrecen información sobre el estado del dispositivo y permiten crear accesos directos a aplicaciones.
En lo relativo a rendimiento, la tablet ofrece prestaciones suficientes para ejecutar el sistema operativo y los programas pero la experiencia de usuario puede resentirse ejecutando aplicaciones muy exigentes. En todo caso es recomendable ajustar la configuración de Windows 7 y apostar por un antivirus lo más ligero posible para conseguir un comportamiento fluido en escenarios multitarea.
La autonomía del equipo se ve mermada por las exigencias del sistema operativo y es complicado superar las cinco horas de uso real. Desactivando la conectividad inalámbrica y reduciendo el brillo del panel es posible obtener hasta una hora más, una cifra razonable y similar al resto de tablets con Windows 7 que han pasado por el laboratorio.
Conclusiones
El producto de Fujitsu puede ser una solución excelente para empresas que quieren apostar por la movilidad con un tablet capaz de ejecutar cualquier aplicación de entorno Windows y que podrán integrar con facilidad en su flujo de trabajo. El aspecto diferencial de este tablet respeto a sus rivales es la apuesta por la seguridad (con recursos integrados de hardware y software). Por otro lado, sus excelentes opciones de conectividad ofrece todo lo que demanda el usuario profesional sin necesidad de accesorios.
El Fujitsu Stylistic Q550 es uno de los mejores tablets profesionales que ha pasado por el laboratorio. No nos parece apropiado comparar este producto con otras soluciones orientadas al mercado de consumo, diseñadas para un perfil de usuario diferente y con limitaciones que pueden ser determinantes para una integración en ámbito empresarial. En este sentido, la apuesta del fabricante japonés va por ofrecer una plataforma robusta y versátil, especialmente diseñada para afrontar escenarios empresariales de trancisión a movilidad sin riesgos y con todas las garantías.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias7 días ago
MSI se adentra en los portátiles de empresa preparados para IA con sus gamas Venture y VenturePro