Conecta con nosotros

Noticias

Flame fue creado por la inteligencia israelita y estadounidense

Publicado el

Estados Unidos e Israel desarrollaron conjuntamente el virus espía Flame, (junto a Stuxnet el arma cibernética jamás creada), para frenar la capacidad de desarrollo de armas nucleares de Irán, según asegura el Washington Post, citando altos funcionarios de inteligencia occidentales.

Si Kaspersky Lab descubrió claros indicios de conexión entre los autores de los virus espía Stuxnet y Flame, el diario va más lejos e indica que, Stuxnet y Flame «forman parte de la primera campaña sostenida de cibersabotaje contra un adversario de los Estados Unidos». «Se trata de preparar el campo de batalla para otro tipo de acción encubierta», una operación que continúa hoy.

La sofisticación de las dos armas cibernéticas más poderosas de la historia de la computación, capaz en el caso de Flame de romper el algoritmo de cifrado del sistema de certificados de una compañía como Microsoft y ocultarlo durante años, así como los objetivos, han llevado a los expertos a sospechar que detrás de estos desarrollos no está un grupo hacker común.

«Flame no está al alcance de la inmensa mayoría de los investigadores de seguridad, ni por habilidades ni por recursos necesarios», explica el director de tecnología de FusionX, una empresa de seguridad que se especializa en la simulación de ataques cibernéticos patrocinadas por el Estado. «No sé quien está detrás de estos virus, pero sólo los criptomatemáticos más avanzados del mundo, como los que trabajan para la Agencia de Seguridad Nacional, serían capaces de hacerlo».

«La calidad del código, la magnitud del espionaje, el sabotaje y el esfuerzo general es proporcional al problema que están tratando de resolver», dijo el ex funcionario de inteligencia, en referencia al programa nuclear iraní. Aunque las infecciones de Stuxnet y Flame se pueden contrarrestar, «eso no quiere decir que otras herramientas no están en juego en estos momentos».

Además, este tipo de desarrollos terminan llegando a empresas y ordenadores personales, mediante exploits o con variantes comerciales como Duqu. Stuxnet llegó a infectar miles de equipos en 155 países.

Lo más leído