Noticias
El proyecto Ouya bate récords de recaudación
El proyecto para comercializar una consola de videojuegos abierta hardware-software, con sistema operativo Android y un precio de venta de 99 dólares, está batiendo récords de financiación y se acerca a los cinco millones de dólares en cinco días.
MCPRO Recomienda
Desde los días de la caída de Atari el sector de las consolas de videojuego ha sido uno de los espacios más protegidos de la tecnología, con las grandes empresas ejerciendo un fuerte control sobre máquinas, juegos y precios.
Ouya quiere cambiar el panorama con una máquina que pretende hacerse un hueco en el salón del hogar, con un precio de venta por debajo de los 100 dólares y un hardware básico basado en un SoC Tegra 3 de NVIDIA con arquitectura ARM, de potencia suficiente para ejecutar los miles de juegos disponibles para Android y los nuevos desarrollos.
Para ello, Ouya también promete una tienda on-line de juegos «con un sistema de aprobación mínimo sin requisitos innegociables» salvo un sistema de prueba mínimo de los mismos: «No nos gusta la idea de que pagues 60 euros y te sientas estafado. Queremos que tengas la oportunidad de probar el juego».
Con todo, la verdadera fuerza de Ouya sería su completa apertura hardware y software, modificados a voluntad por los usuarios. Un soplo de aire fresco al sector más potente del entretenimiento mundial que ha sido bendecido por desarrolladores tan significativos como Jordan Mechner (Príncipe de Persia). El proyecto se encuentra en fase de financiación, como vemos a buen ritmo.
- NoticiasHace 6 días
Píldoras MCPRO (LXIV): CIOs en 2021, Perfiles IT, Futuro Hiperconvergente
- NoticiasHace 6 días
Pat Gelsinger tiene claros sus objetivos al frente de Intel: hacer mejores CPUs
- A FondoHace 6 días
Parler: historia de una caída
- NoticiasHace 6 días
Fuerte multa a Caixabank por saltarse la RGPD: tendrá que pagar seis millones de euros