Noticias
IBM crea una tecnología que pretende superar la ley de Moore
La compañía ha creado un chip de computadora con nanotubos de carbono con más de 10.000 transistores. Se trata de una tecnología que pretende superar la ley de Moore enunciada por el co-fundador de Intel Gordon E. Moore y que expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado.
MCPRO Recomienda
Mientras que la cifra es mínima comparado con los millones de transistores de los microprocesadores de silicio de hoy en día, se trata de un paso vital para demostrar la viabilidad de la nueva tecnología.
Un enunciado que se ha cumplido durante cuatro décadas pero que está a punto de chocar con otras leyes físicas reales porque los transistores se aproximan al límite de lo más pequeño.
IBM podría tener la respuesta con una tecnología relativamente nueva: los nanotubos de carbono. Cada tubo tiene el espesor átomo de un átomo y la forma de cilindro que se muestra arriba. Los nanotubos de carbono conducen la electricidad mejor que el silicio, tienen la forma perfecta para actuar como un transistor y, lo más importante, puede escalar a formas mucho más pequeñas.
No se conoce cuándo podría llegar al mercado este tipo de investigaciones.
- Notas de prensaHace 5 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 6 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- A FondoHace 6 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa
- NoticiasHace 7 días
Confirmado: Microsoft compra Nuance Communications por 19.700 millones