Eventos
Niels-Chrisitan Krüger, de Google
Niels-Chrisitan Krüger, director de Google Enterprise España y Portugal, abrió el Debate MC sobre redes sociales explicando la estrategia de la compañía en este aspecto, dado el gran tamaño de la multinacional. “Google tiene una estrategia de redes sociales muy diferente a lo que la gente se imagina, con Google + pretendemos unificar toda la experiencia social para empresas, con funcionalidades específicas”.
MCPRO Recomienda
Krüger cree que, aunque las empresas siempre han perseguido la innovación, pero en esta ocasión, el consumo las ha adelantado “ahora, todo es más complicado, la velocidad de consumo es tan rápida y las empresas no han podido adaptarse, todavía están intentando cambiar sus ideas”. Además, preguntó: “¿cómo pueden aprovechar las redes sociales y prepararse para seguir el ritmo al consumo. Nosotros añadimos unas funcionalidades únicas para los empleados: que pueden decidir si lo que publican lo comparten con el mundo exterior o no, porque hay que controlar mucho lo que comunicamos. Podemos adaptar el consumo a la empresa”.
“Antes teníamos la versión 1, 2, 3… de los productos y no existían ni smartphones ni tabletas. Lo cierto es que la velocidad del cambio ha superado a las empresas, cuesta adaptarse. También ocurre con las redes sociales, las empresas deberían aprovechar esta herramienta internamente para mejorar la productividad”, añadió el de Google.
Con respecto a la necesidad de un manual de uso de redes sociales para la empresa, Krüger encontró analogías entre este manual y las obligaciones del contrato laboral, “tú firmas un contrato en el que te comprometes a no hablar mal de tu compañía en público. Antes no se enteraba nadie pero ahora, a través de las redes sociales, se entera todo el mundo. Hay que comunicar muy bien lo que se quiere decir, todo tiene sus consecuencias pero lo que hay que hacer es usarlas para sacarles ventajas o ver solo sus riesgos”.
Así el directivo volvió a recalcar que, actualmente, una empresa no puede tardar 3 años en reaccionar, “ahora hay que anticiparse, pero lo cierto es que cada empresa tiene su propia organización e innovación y no se sabe si está preparada para un cambio drástico. Una empresa que sea muy poco flexible y que piense a largo plazo, es complicado que se adapte”.
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=OV1X41YSPVI 550 330]
- NoticiasHace 6 días
Así es Pat Gelsinger, el nuevo CEO de Intel
- A FondoHace 7 días
Teclados mecánicos: pros, contras y los mejores para los programadores
- NoticiasHace 7 días
Qualcomm compra Nuvia, una startup de diseño de chips para servidores
- NoticiasHace 7 días
MuySeguridad Recaps (LXXXVII): Smishing, Babuk Locker, Google Chrome