Connect with us

Opinión

El dato, un arma cargada de futuro [Parte II]

Publicado el

Westcon_Agustin

Agustí Martínez, Brand Manager Data Center Systems de Westcon Data Center Solutions.

Según las predicciones, hay una serie de retos que las empresas tendrán que hacer frente a nivel de almacenamiento, virtualización y centro de datos:

(Viene de El dato, un arma cargada de futuro [Parte I] de MuyCanal)

Big data

Se prevé que el mercado Big data se sitúe en 48 Billones de Euros en 2018, teniendo en cuenta que en la actualidad este mercado gira en torno a 6 Billones de Euros a nivel mundial, esto supondrá un crecimiento interanual del 45,3%.

Hadoop

La evolución de Big Data va relacionada con la aparición de esta novedosa plataforma surgida del software de código abierto. Hadoop cuenta con altos bisos para marcar una ruptura en el manejo de grandes volúmenes de datos, plantea un gran desafío para su implementación en grandes empresas debido a su complejidad. No obstante, su versatilidad y la extraordinaria capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, unido a la gran inversión de los fabricantes en el desarrollo de aplicativos que permitan el aprovisionamiento, la implementación y la optimización de los datos gestionados por la plataforma, hacen que sea introducida paulatinamente por empresas que buscan mover una gran cantidad de datos a gran velocidad y con gran número de formatos diferentes para almacenarlos en un sistema gestionado capaz de realizar análisis exhaustivos.

Backup

La tecnología para Backup está creciendo con lentitud respecto al resto de soluciones de almacenamiento. Si bien el Backup a disco está experimentando un notable crecimiento frente a las unidades de cinta tradicional, el reto ha de sustentarse en 3 objetivos: conseguir los indexados, recuperación y transacción de grandes volúmenes de datos y reducción en el aprovechamiento de las tecnologías existentes. Las aplicaciones que sean capaces de conversar con el mayor número de aplicativos y suministrar de manera rápida y eficaz contingencia no solo a entornos virtuales si no con capacidad de integrarse con los silos físicos y externalizados en la cloud, proporcionarán una contingencia real aplicada a las necesidades de las empresas.

Disaster Recovery

La recuperación ante desastres es uno de los retos fundamentales para los usuarios a la hora de afrontar un proyecto des. Muchos fabricantes están adoptando la concepción de que una buena monitorización y conocimiento de la infraestructura, y la utilización de herramientas idóneas para su gestión es una de las principales vías para conseguir que la contingencia ante desastres sea no solo lo más rápida posible si no que su alcance sea alto, sencillo y programado.

Almacenamiento unificado

Esta tecnología proporciona una alta interoperabilidad y flexibilidad a la hora de converger diferentes estructuras de almacenamiento dentro de una misma plataforma. En el almacenamiento unificado no se debe hablar de plataformas NAS y SAN, sino también de la anidación de controladoras y el reparto de la carga de datos entre ellas para diferenciar los nodos dentro de un mismo grupo de cabinas, con la capacidad de servir diferentes protocolos. El principal reto es lograr que los flujos de datos fluyan ordenadamente por la infraestructura sin penalizar rendimientos ni ocasionar cuellos de botella a la hora de ser servidos, independientemente del fabricante del hardware, de las aplicaciones o protocolos.

Estos son parte de los retos que se asumirán durante 2013, año en que se espera se cree la base de una revolución por asentarse, la revolución del dato.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído